Desde ayer, una cadena de violencia consume las principales cárceles del Ecuador. En horas de la noche de hoy, miércoles 24 de febrero, se registraron nuevos incidentes en la Penitenciaría del litoral de Guayaquil. Así lo confirmó en su cuenta de Twitter el Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, Patricio Carrillo.
El comandante Carrillo dijo que frente a “la desventaja evidente frente a la agresividad e irracionalidad de los grupos delictivos, la policía ingresará otra vez con la fuerza racional necesaria, Dios proteja nuestro personal”. El Servicio Nacional de Atención Integral para Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) dijo en su cuenta de Twitter que se han activado “protocolos en coordinación con Agentes de Seguridad Penitenciaria y la Policía ante un nuevo amotinamiento”.
Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía ingresaron al Centro de Privación porque las personas privadas de libertad del pabellón de mediana seguridad se amotinan para tratar de ingresar al de máxima seguridad y atentar contra los líderes de la banda de Los Choneros. Hasta el momento, se desconoce si hay heridos o personas fallecidas producto de los desmanes en la Penitenciaría del Guayas.
El anuncio de las autoridades se da después de que en horas de la mañana de hoy dijeran que la situación en los centros penitenciarios de Guayaquil, Cuenca y Cotopaxi estaba ya controlada.
Este es el segundo día en el que se reportan motines en algunas de las cárceles del país. La mañana de ayer, martes 23 de febrero, hubo enfrentamientos muy violentos en dos cárceles de Guayaquil, la de Latacunga y otra en Cuenca. La violencia se da como resultado de una disputa entre clanes criminales que buscan mantener la hegemonía de la organización delictiva de los Choneros, después de la muerte de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, líder de esta organización criminal.
Noticias Más Recientes
Respuestas rápidas sobre el décimo tercer sueldo en Ecuador
El décimo se paga cada diciembre, pero este año el gobierno anunció que podrá adelantarse. Aquí te explicamos quiénes lo reciben, cómo se calcula y si el cambio aplica para todos.
La sombra del conflicto de intereses de Édgar Lama sobre el IESS
Una denuncia por pagos millonarios a empresas de su familia destapa el conflicto de intereses de Édgar Lama en el IESS. Te explicamos qué hay detrás.
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30
La COP30 comenzó en Belém, Brasil, y es la primera conferencia del clima realizada en la Amazonía y en el décimo aniversario del Acuerdo de París.
Según un último informe de la SNAI hasta hoy en la mañana se contaban 79 muertos. Las cárceles con mayor número de fallecidos son la de Turi en la ciudad austral de Cuenca con 34 personas fallecidas, y el Centro de Privación de Libertad No. 4 en Guayas, con 31 fallecidos. Le sigue la Penitenciaría del Litoral con 6 fallecidos y finalmente la cárcel de Cotopaxi con 8.
Tras los hechos ocurridos en las cárceles del país varias organizaciones internacionales condenaron la actual situación. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) piden investigar los hechos y adoptar medidas urgentes para afrontar la situación carcelaria que vive el país.
A medida que haya más información, iremos actualizando esta nota.








