La madrugada del 5 de junio de 2020, la Fiscalía General del Estado realizó allanamientos en Portoviejo, Bahía de Caraquéz y Quito. La Fiscalía informó que los allanamientos son parte de las investigaciones por el “presunto delito de delincuencia organizada, relacionados con la estructura de corrupción” en la construcción del Hospital Básico de Pedernales, un cantón de 62 mil habitantes en la provincia costera de Manabí. Fue la ciudad más afectada por el terremoto de 2016, cuyo epicentro se dio frente a sus costas.
Tras los allanamientos, la Fiscalía anunció a través de su cuenta de Twitter, que el asambleísta de Alianza País, Daniel Mendoza, fue detenido. También fue arrestado Edmundo Tamayo Silva, director del Servicio de Contratación de Obras (SECOB).
El presidente Lenín Moreno reaccionó horas después de los allanamientos. A través de su cuenta de Twitter, Moreno dijo que “solo así se evita la impunidad”. El Presidente nombró a Tamayo como director del SECOB en agosto del 2019. Por su parte, Mendoza cumple su segundo periodo como asambleísta de Alianza País por Manabí.
Debes Saber
En un boletín de prensa, la Contraloría General del Estado comunicó que emitió un informe con indicios de responsabilidad penal por irregularidades en contratos. Según el organismo, el Consorcio Pedernales-Manabí––encargado de la construcción del Hospital de Pedernales–– recibió un anticiò de alrededor de 7,3 millones de dólares para la obra, pero hasta el momento la construcción no ha avanzado.
El 2 de junio en rueda de prensa, la fiscal general Diana Salazar se refirió al caso. Dijo que está en instrucción fiscal pero que no se ha podido avanzar con el proceso porque “se encuentran suspendidos los plazos y los términos por parte la función Judicial”.
Noticias Más Recientes
Las cruces sobre la Simón Bolívar
La avenida quiteña, la más peligrosa del país, es un viacrucis de infinitas estaciones, donde hay que rezar para que sus muertos encuentren el camino a la vida eterna.
Así avanza la marcha del 12 de agosto convocada por Noboa
El presidente Daniel Noboa organizó la marcha del 12 de agosto para rechazar la decisión de la Corte Constitucional de interrumpir artículos de tres leyes.
Esto sabemos sobre la muerte de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil
El 9 de agosto de 2025, 12 bebés fallecieron en el Hospital Universitario de Guayaquil. Esto es lo que sabemos.
En su cuenta de Twitter, la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que las investigaciones por presuntas irregularidades en la construcción del hospital de Pedernales empezaron hace tres meses. Romo dijo que “hoy se siguen recabando pruebas para dar con la verdad y sancionar a quienes sean responsables.”
El 14 de mayo de 2020, la Fiscalía realizó un primer operativo con múltiples allanamientos y detenciones. Entre los detenidos estaba Jean Carlos Benavides, asesor de Mendoza. Tras el operativo, la Fiscalía decomisó 1,6 millones de dólares––1.032.529,10 en cheques y 662.191,70 en efectivo.
Los operativos de esta mañana se suman a varios allanamientos y detenciones realizados en los últimos días por parte de la Fiscalía General del Estado en coordinación con la Policía Nacional. Desde este 3 de junio se han realizado más de 37 allanamientos y 17 detenciones en el país.