Este es El Respiro, la serie de noticias para relajarse y sonreír mientras pasa la emergencia sanitaria
Me les saco el sombrero
Las redes de pesca de plástico tiene una segunda oportunidad. Tres surfistas norteamericanos iniciaron el emprendimiento Bureo en Tumbes, un pequeño pueblo chileno, donde reciclan miles de redes de pesca y las convierten en sombreros de la Patagonia para eliminar la contaminación de plástico en los océanos. Las redes de pesca que no servían eran almacenadas en garajes o mercados o iban a dar al mar, representando una grave riesgo para la fauna y ecosistemas marinos.
Los emprendedores identificaron que en los mares hay más redes de pesca de plástico que botellas, por lo que quisieron aprovechar ese material y, así, evitar la contaminación del Pacífico.
Los fundadores de Bureo someten a las redes a un proceso de clasificación y cortado hasta obtener gránulos de poliéster y nylon —un material que se llama NetPlus que suele ser usado en las alas de los sombreros de la Patagonia. El proyecto está dirigido a pequeños pescadores y pescaderías industriales que reciben reconocimientos ambientales por participar. Con el trabajo de todos los pescadores de Tumbes, cada año procesarán 800 toneladas de redes de pesca de plástico.
Feliz cumpleaños, querido Hubble
Hoy el telescopio Hubble cumple 30 años en el espacio. Según, Kathryn Sullivan, exastronauta de la Nasa, el Hubble es uno de los avances cosmológicos más importantes de la historia. Sullivan fue parte de la tripulación del transbordador espacial Discovery que llevó al espacio al telescopio en 1990.
El Hubble ha capturado hermosas imágenes del espacio como las cunas estelares que son grandes nubes de gas donde se forman las estrellas, imágenes de planetas enanos y discos protoplanetarios. Pero no solo es la belleza de sus imágenes, sino la importancia de su aporte a nuestra comprensión del Universo. Bautizado en honor al astrónomo Edwin Hubble, fue creado en 1977 por la empresa Lockheed Martin por encargo de la NASA.
Según los astronautas que trabajaron en el proyecto, es el único satélite científico que ha mejorado con el paso del tiempo. Por ejemplo, el Hubble ha sido reparado en órbita. Al principio, el telescopio no capturaba ninguna imagen del espacio porque no podía enfocar correctamente, la solución fue ponerle a Hubble una especie de lentes de contacto. El telescopio cumpleañero tiene el tamaño de un autobús.
Gracias por ser buen amigo
Un niño australiano de 8 años de edad llamado Corona, le envió una carta al actor Tom Hanks contándole que en la escuela se burlaban de su nombre y le decían “coronavirus”.
Hanks le respondió con otra carta un emotivo mensaje sobre la amistad, y le agradeció por contactarlo. El actor estadounidense le dijo que Corona era un lindo nombre, “como el anillo alrededor del sol, una corona” según reporta la BBC.
Junto con la carta, Tom Hanks le obsequió a Corona una máquina de escribir de la marca Corona, le dijo que la había usado en su aislamiento social mientras se recuperaba del covid-19.
El niño quiso enviarle la carta a Hanks porque lo admira desde que interpretó a Woody en el clásico animado Toy Story.
| Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. |
Esto fue El Respiro, las buenas noticias del 24 de abril de 2020. Se publica todos los días a las 8:45 de la noche. Es una dosis de buenas noticias para contrarrestar la ansiedad y preocupación que nos causa la emergencia sanitaria generada por el covid-19 en el Ecuador y América Latina.