La Asamblea de Montecristi le otorgó doce funciones al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en 2008. Entre las principales están la promoción de los derechos de participación ciudadana y control social, la lucha contra la corrupción y la designación de autoridades de control como el Contralor General del Estado, el Fiscal General del Estado, Superintendencias, los miembros del Consejo Nacional Electoral, del Tribunal Contencioso Electoral, al Procurador General del Estado y los miembros del Consejo de la Judicatura.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Control Social, uno de los órganos ejecutores del CPCCS, está integrada por tres subcoordinaciones: de Promoción de la Participación; de Control Social; y de Rendición de Cuentas.
Según la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la primera es la encargada de la capacitación a la ciudadanía de los derechos y recursos humanos e institucionales para la promoción de los mecanismos de participación en la vida democrática. La segunda busca aumentar la influencia de la sociedad civil para equilibrar y fortalecer el poder ciudadano. Y la tercera debe fiscalizar a las entidades públicas, para responder a la ciudadanía acerca de las gestiones empleadas en sus instituciones y está a cargo de auditar el control de presupuesto.
Existe también una Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, creada para recibir denuncias de corrupción de los ciudadanos e investigarlas. En 2016, se receptaron 464 denuncias, de las cuales 111 fueron trasladadas a otras instituciones, 202 a investigación y 145 se archivaron.
Noticias Más Recientes
La guardiana de la palabra
Rosa Aranda recorre comunidades indígenas en la Amazonía de Ecuador que viven dentro del Bloque 10. Lo hace para verificar que las promesas hechas por la empresa petrolera a sus habitantes se cumplan.
El caso Pendrive, explicado
La jueza Nubia Vera denunció a Mario Godoy de presionarla para que fallara contra una acción de protección que presentó Verónica Abad. Además, dijo que le entregó un pendrive con los insumos legales para el fallo. El caso está en investigación previa.
Los 5 momentos por los que será recordado el papa Francisco
Jorge Mario Bergoglio, el papa latinoamericano, murió el 21 de abril de 2025. Durante los 12 años que dirigió la Iglesia Católica tuvo discursos polémicos y disruptivos. Estos son cinco momentos de su legado.
Otro de los roles del CPCCS es el de organizar procesos de selección y designación de autoridades públicos mediante la creación de comisiones ciudadanas de selección, veeduría e impugnación ciudadana. También se encarga de llevar a cabo todos los concursos públicos de oposición y méritos para designar nuevas autoridades públicas.
En el caso de Ramiro Rivadeneira, quien también obtuvo el mejor puntaje en el concurso de méritos y oposición en su reelección para Defensor del Pueblo; obtuvo 20 impugnaciones por parte de organizaciones de derechos humanos; entre estas la de Luis Ángel Saavedra, (INREDH), que expresa que su gestión en la primera parte de su cargo demostró defender al partido oficialista.