¿Qué dice la Fiscalía sobre las nuevas revelaciones alrededor del caso Odebrecht?
En su cuenta de Twitter, la Fiscalía General del Estado dijo los procesos que se han iniciado en torno al caso Odebrecht siguen el curso y los plazos que estipula la ley. “En relación a los casos que exista el archivo de la investigación, de aparecer nuevos elementos relacionados”, se procederá a su reapertura”, dice el comunicado. Además, la Fiscalía indicó estar comprometida en la “lucha contra la corrupción, a fin de evitar la impunidad” en el caso Odebrecht.
¿Qué método usó Odebrecht para mover el dinero de las coimas?
Odebrecht usó el sistema de seguros privados del Ecuador para mover el dinero de las coimas. La empresa brasileña habría contratado a la aseguradora Ecuatoriano Suiza para cubrir los riesgos del Poliducto Pascuales Cuenca, según La Posta. Ecuatoriano Suiza habría reasegurado y trasladado el riesgo a la empresa Ocean Re. Esta empresa, a su vez, traspasó el riesgo a la empresa Nashville Financial Corp, una empresa offshore de Odebrecht. Con esto, Odebrecht se terminó asegurando a sí misma. A através de la offshore de Odebrecht, Nashville Financial Corp, se habrían gestionado el dinero para otras offshore para el pago de coimas. LEER MÁS
¿Qué irregularidades hubo en la Ruta Viva?
En el proyecto Ruta Viva, que conecta a Quito con Puembo, se desviaron dos millones de dólares, según investigación de La Posta. Solo en la fase I de la Ruta Viva habrían 915 mil 250 dólares en sobornos. Mientras que, para la fase II, habrían habido dos pagos. Uno por 573 mil y otro por 600 mil dólares. Para desviar el dinero y poder pagar las coimas a funcionarios públicos, Odebrecht habría subcontratado a empresas para durante la construcción de la Ruta Viva. Para la fase I de la Ruta Viva, se contrató a la empresa holandesa Likam Bouwwerken International LEER MÁS
Las obras involucradas en el sistema de coimas de Odebrecht
La investigación de La Posta indica que por proyectos como la Refinería del Pacífico, Proyecto Daule- Vinces, Poliducto Pascuales- Cuenca, Acueducto La Esperanza y la Represa Manduriacu se habrían pagado varias coimas. Además, habrían indicios de que en dos megaobras de Quito, la Ruta Viva y el Metro de Quito hubo pago de coimas.
¿Cuáles son las últimas revelaciones alrededor del caso Odebrecht?
El medio digital La Posta presentó nuevas revelaciones sobre los sobornos alrededor del caso Odebrecht. La Posta dijo haber accedió a 13 mil documentos filtrados del sistema Drousys- un sistema que la empresa brasileña usaba para llevar un registro de las coimas que pagaba. En conjunto con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) y diario El Universo, publicaron las revelaciones. Odebrecht habría entregado 55 millones de dólares en sobornos, según la investigación de La Posta. A pesar de que de según un documento del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Odebrecht admitió haber LEER MÁS