Consultas previas, actividades extractivas y hostigamiento judicial: las deudas ambientales de Ecuador en 2019
En el 2019 no se dio cumplimiento a la consulta popular del año pasado sobre el Parque Yasuní. La justicia ecuatoriana falló a favor de varios pueblos indígenas que se oponían a grandes proyectos, pero el hostigamiento judicial continúa.
Polémica por bloques petroleros en la Amazonía y nueva demanda contra el Estado
El gobierno aceptó la renuncia de Andes Petroleum para explotar petróleo en el bloque 79 de la provincia de Pastaza. Pero no se pronunció sobre otro proyecto que tiene la misma compañía en el bloque 83, donde se mueven indígenas en aislamiento voluntario del país.
Incendios en la Amazonía de Brasil traen consecuencias devastadoras
El aumento de los focos de calor en la Amazonía brasileña no tiene precedentes. Los incendios entre el 1 de enero y el 20 de agosto de este año superan en un 85 % los presentados en el mismo periodo del año anterior.
Día Internacional de los Bosques Tropicales: ecosistemas en máxima alerta
Entre 1980 y 2000 América Latina perdió 42 millones de hectáreas de bosques tropicales.
El río Upano sigue en cuidados intensivos
Desde hace ya varios meses las aguas cristalinas del río están turbias. Comunidades y Defensoría del Pueblo aseguran que la falta de plan de sedimentos del proyecto Hidronormandía ha empeorado la situación, sumado al poco caudal ecológico que le queda al río.
Los desafíos ambientales para 2019
Este año en el Ecuador todavía se esperan las amnistías propuestas por el presidente Lenín Moreno para líderes sociales y ambientales. Los conflictos entre pueblos indígenas y empresas por cuenta de las consultas previas continúan y la reestructuración de varias entidades del Estado trae consigo grandes retos.