Alrededor de 14 millones de ecuatorianos tendrán que votar en los distintos recintos electorales por la consulta popular y el referéndum que impulsa el presidente Daniel Noboa. La votación será el 16 de noviembre de 2025

Aquí te contamos cómo consultar tu lugar de votación en la consulta popular y el referéndum 2025.

➜ Otros Contenidos sobre consulta popular y referéndum 2025
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Dónde votar 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó este link para poder consultar el lugar de votación en la consulta popular y el referéndum 2025. En la página debes ingresar tu número de cédula y tu fecha de nacimiento

Luego saldrá la provincia, el cantón, la zona, el recinto, la dirección y el número de la junta en la que se debe votar. Esta información estará disponible a partir del 8 de octubre

Además, de darse el caso, aparecerá si fuiste elegido como miembro de mesa

También puedes consultar el lugar de votación mediante la aplicación del CNE para dispositivos Android y Apple. En esta aplicación también puedes seguir de cerca los resultados de la consulta y referéndum 2025

Según el CNE, también se puede consultar el lugar de votación llamando al número 02 3815 841. El horario de atención es de lunes a domingo, de 8 de la mañana a 7 de la noche.

En Ecuador, el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años, quienes están incluidas en el padrón electoral y deben votar con su pasaporte o cédula de identidad, son válidos si están caducados.

Además, según el CNE, en el exterior hay 481.373 votantes habilitados para el 16 de noviembre

En el país, la jornada de votación se desarrollará entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde. Mientras que en el exterior será desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la noche, según el huso horario.

Qué se decidirá

En los últimos 12 meses, y de manera separada, el presidente Daniel Noboa ha enviado 15 preguntas a la Corte Constitucional para el referéndum y consulta popular 2025.

Pero no todas han sido aprobadas por la Corte. 

Los ecuatorianos irán a las urnas el 16 de noviembre de 2025 por una pregunta de consulta popular y tres preguntas del referéndum

Las preguntas del referéndum son:

  • ¿Está usted de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares en el territorio nacional, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

Mientras que la pregunta de la consulta popular es:

  • “¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”.

Esta es la segunda consulta popular impulsada por Noboa. La primera se realizó durante su primer mandato en 2024 y se centró principalmente en temas de seguridad. El SÍ ganó en 9 de 11 preguntas.

Veronica Teran
Verónica Terán
Reportera de GK. Abogada por la PUCE.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR