Desde el 29 de julio de 2025 todos los viajeros —pasajeros y tripulantes nacionales y extranjeros— que ingresen o salgan de Ecuador deben llenar digitalmente el Formulario de Registro Aduanero (FRA), un trámite a cargo del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). Si viajas con una o más personas, cada una debe llenar el formulario. Si es una familia con menores de edad, uno de los padres llena en su formulario la información de sus hijos.
📢 ¡Atención viajeros!
— Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (@SENAE_Aduana) July 2, 2025
Desde el 29 de julio, el Formulario de Registro Aduanero (FRA) será obligatorio para entrar o salir del país ✈️🛳️🚌.
Esta medida fortalece el control, previene delitos y protege la economía 🇪🇨
📲 info: https://t.co/bPkcxRigLl#FRADigital #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/Ojlb84dn7y
Según el Senae, el objetivo es reforzar el control aduanero, prevenir el lavado de activos y combatir la evasión fiscal en el país.
La medida aplica para quienes viajen por vía aérea, terrestre o marítima así transporten o no dinero o bienes sujetos a declaración de más de 10 mil dólares.
Puedes llenar el FRA hasta 3 días antes del viaje, desde la computadora o celular y una vez que lo hagas tendrás un código QR, que debes presentar en el punto de control migratorio al llegar o salir del país. Es decir, no puedes llenarlo a última hora.
Te contamos cómo llenar el FRA.
Paso a paso para llenar el Formulario de Registro Aduanero
Para acceder al formulario debes:
- Entrar al sitio web del Senae
- Ir a la pestaña Servicio al ciudadano
- Dar clic en Para viajeros
- Seleccionar la opción Formulario de Registro Aduanero
- Crear una cuenta con:
- Nombres y apellidos
- Número de pasaporte o cédula
- Fecha de nacimiento
- Crear una contraseña
- Dar clic en No soy un robot
Si ya tienes una cuenta en el sitio web del Senae, puedes entrar directamente al enlace y llenar el formulario.
Cuando abres el formulario hay un mensaje en la parte superior que dice “Todo pasajero mayor de edad o grupo familiar que transporte bienes tributables y/ dinero en efectivo igual o superior a 10 mil dólares debe completar este formulario”. Es decir que así no tengas contigo 10 mil dólares en efectivo o bienes de ese valor o superior tienes que llenar el formulario.
🧵⚠️ Este requisito aplica a todos los viajeros, sin importar si transportan o no bienes tributables.#ElNuevoEcuador
— Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (@SENAE_Aduana) July 7, 2025
Luego del mensaje están las casillas para escribir los datos personales y del viaje, piden:
- Tipo de declaración aduanera: ingreso o salida de Ecuador
- Fecha de llegada o salida
- Vía de transporte: aéreo, marítimo o terrestre
- Aduana de llegada/salida
- Nombres y apellidos
- Tipo de identificación y número
- Nacionalidad
- Género
- Fecha de nacimiento
- Motivo del viaje
- Aerolínea y número de vuelo
- País de procedencia y de residencia
- País de destino y dirección prevista
- Celular y correo
- Si viajas o no con menores de edad: si pones Sí se despliegan la o las casillas para poner sus datos (nombres, apellidos, tipo de documento y número)
Después de la parte de datos personales se despliega un apartado para declarar la salida de divisas de extranjeros que no residen en Ecuador que deben marcar Sí o No.
Si no eres un extranjero que no reside en Ecuador, marca NO y se despliega la sección del Control de Lavado de Activos donde sale la pregunta “¿Transporto dinero en efectivo, cuyo valor sea igual o superior a 10 mil dólares americanos o su equivalente en otras monedas?”
Si marcas Sí debes llenar los datos sobre el dinero:
- Descripción
- Valor en dólares
- Origen de los fondos
- Destino de los fondos
Pero si marcas NO, se despliega otra pregunta ¿Transporto instrumentos negociables al portador, metales y piedras preciosas cuyo valor sea igual o superior a 10 mil dólares americanos o su equivalente en otras monedas?
Si marcas Sí debes llenar los datos sobre los bienes:
- Descripción
- Valor de los bienes
- Origen de los bienes
- Destino de los bienes
Pero si marcas NO, se despliega la parte final donde aceptas que la información que diste es “veraz, completa y correcta”.
Luego da clic en la opción “No soy un robot” y puedes crear el documento con tu información. Una vez que lo haces sale un código QR que puedes descargar con toda tu información y presentar el día del viaje en la aduana.
Sanciones y multas
Según la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos, la multa por no llenar el formulario o llenarlo con datos falsos es del 30% del total de los valores no declarados o declarados falsamente. Y la autoridad aduanera puede iniciar o seguir procesos penales si se considera que hubo un delito.
Además, si una persona vuelve a no declarar o escribe información falsa la multa sube al 50% del total del valor no declarado o declarado falsamente.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.