Las fiestas julianas 2025 se celebran durante todo el mes en Guayaquil. El 25 de julio de 2025, se cumplen 490 años de fundación de la ciudad portuaria. En 1535, tras varios intentos de asentamiento, Sebastián de Benalcázar, conquistador español, fundó la ciudad en territorio perteneciente a indígenas llamados Guayaquile, y la llamó Santiago de Guayaquil.
Doce años después, en 1547, los indígenas se sublevaron a los españoles, obligando a Francisco de Orellana, llevar a los guayaquileños a orillas del Río Guayas en la parte baja del Cerro Santa Ana, donde actualmente se asienta la ciudad.Hubo problemas para encontrar la fecha exacta de la fundación por los incendios que pasaron en la colonia española. Eligieron el 25 de julio por el patrono de la ciudad ya que, tras varias investigaciones con historiadores y Concejo Municipal, determinaron que era difícil saber la fecha exacta de fundación por documentos que se perdieron.
En Guayaquil en julio de 2025 habrá actos cívicos, conciertos, desfiles, ferias artesanales, emprendimientos gastronómicos y eventos culturales.
Te dejamos 8 cosas que hacer en el puerto principal.
Magia Nocturna en las Peñas
Durante el recorrido nocturno en el cerro Las Peñas, actuarán personajes históricos y habrá música en vivo, feria de emprendimientos, degustación de dulces y licores y otros eventos.
Fecha: viernes 11 de julio
Hora: 6:00 pm
Lugar: Calle Numa Pompilio Llona, cerro Las Peñas.
Costo: Gratuito
Orquesta Sinfónica
La Orquesta Sinfónica de Guayaquil tiene un programa especial para las fiestas julianas 2025. Los pianistas Andrés Torres, Daniel Simbaña, Josué Plúa y Emilia Verdugo darán el concierto Piano X4, que será en el Teatro Centro de Arte.
Fecha: viernes 11 de julio
Hora: 7:00 pm
Lugar: Teatro Centro de Arte León Febres Cordero, Kilómetro 4.5 Avenida Carlos Julio Arosemena.
Costo: 10 dólares, Platea Alta y Platea Baja, VIP cuesta 15 dólares. Puedes comprar las entradas en el sitio web del teatro.
Noche de música nacional
El Grupo Ambrosía —conformado por Sonia Rivadeneira, Emilio Tumbaco, Juan Álava, Galo Martínez y Marco Mena— dará dos conciertos como homenaje a la cultura del país. Cantarán pasillos, vals, pasacalles y otros géneros de la música nacional.
Primera presentación
Fecha: sábado 12 de julio
Hora: 8:30 pm
Lugar: Casa Cino Fabiani, Barrio Las Peñas, calle Numa Pompilio Llona 196
Costo: 10 dólares. Puedes comprar las entradas en Meet2go.
Segunda presentación
Fecha: domingo 13 de julio
Hora: 5:00 pm
Lugar: Casa Cino Fabiani, Barrio Las Peñas, calle Numa Pompilio Llona 196
Costo: 10 dólares. Puedes comprar las entradas en Meet2go.
Rumba Pa´Gozar
El Hotel Hilton Colón tendrá un evento especial por las fiestas de Guayaquil. Habrá baile, comida y música como merengue y salsa por la Orquesta Sinfónica de Guayaquil.
Fecha: viernes 18 de julio
Hora: 7:00 pm
Lugar: Salón Isabela en el Hotel Hilton Colón, Avenida Francisco de Orellana.
Costo: 79 dólares, incluye menú de autor y bebidas soft. Las entradas están a la venta en el hotel.
Santa Ana 360
Es un espacio para artistas emergentes que quieren mostrar sus obras. Habrá presentaciones de arte, música y baile nacional. Si eres un artista también puedes ser parte del evento, sólo debes inscribirte en el sitio web de Guayaquil Turismo y elegir la fecha en la que quieres participar.
Fecha: Todos los sábados
Hora: 12:00 pm a 6:00 pm
Lugar: Cerro Santa Ana
Costo: Gratuito
Pregón Cívico y Artístico Luces del Puerto
En el desfile cívico comunitario del Municipio de Guayaquil participarán personas de los programas Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) y Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE). Presentarán bailes usando trajes típicos. También habrá bandas y carros alegóricos.
Fecha: domingo 20 de julio
Hora: 9:00 am
Lugar: Calle Pichincha y Aguirre, hasta Calle Panamá y Loja.
Costo: Gratuito
J.J Sinfónica
La Orquesta Sinfónica de Guayaquil presentará en el Teatro Centro Cívico canciones emblemáticas del cantante ecuatoriano Julio Jaramillo, también conocido como el ruiseñor de América, como parte del cronograma para las fiestas julianas.
Fecha: jueves 24 de julio
Hora: 7:00 pm
Lugar: Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro. Parque Forestal de Guayaquil, Avenida Quito y Avenida Guaranda.
Costo: Gratuito
Guayas Vive
Desfile con carros alegóricos en el que participarán grupos de baile, bastoneras, bandas musicales de colegios de Guayaquil y de otras ciudades y bailarines internacionales.
Fecha: sábado 26 de julio
Hora: 3:00 pm
Lugar: Avenida Malecón Simón Bolívar
Costo: Gratuito
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.