Una niña de 4 años fue mordida por un pitbull. Ocurrió el 27 de junio de 2025 en la vía a Daule, en la provincia costera de Guayas. El video en el que se ve cómo la atacó un perro se viralizó. La menor de edad iba acompañada de sus dos hermanas mayores cuando el animal, sin bozal ni collar, se le abalanzó. 

➜ Otros Contenidos
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

El lunes 30 de julio, el Municipio de Guayaquil comunicó en sus redes sociales que la víctima estaba recibiendo apoyo médico, psicológico, legal y social. También se inició un proceso contra la dueña del perro, porque no tenía las vacunas actualizadas.

Pero ¿qué pasa si un perro te muerde por la irresponsabilidad del dueño? Te contamos cómo denunciar y qué es lo primero que debes hacer. 

Lava la herida y aplica una compresa

Si te atacó un perro, usa abundante agua y jabón para lavar la herida, dice Carlos Mawyin, médico clínico e intensivista. Luego, aplica una compresa y presiónala sobre la herida hasta que se controle el sangrado. 

Inmediatamente busca atención médica para que el médico pueda chequear la herida y darte el tratamiento para evitar infecciones. O en el caso de que sea necesaria, hacerte una cirugía, debido a la profundidad de la herida y porque no ha dejado de sangrar. 

Mawyin dice que no es recomendable cerrar las heridas que provocaron las mordeduras, ya que podría incrementar el riesgo de una infección. 

También es importante que averigües si el perro que te atacó estaba vacunado. En caso de que a la mascota no le hayan puesto la vacuna antirrábica, la persona afectada deberá recibir la vacuna antitetánica o la antirrábica. 

“En caso que la persona esté vacunada, igual debe ponerse refuerzo”, advierte Mawyin.

El médico dice que es necesario considerar que las mordidas en la cabeza son más peligrosas. Es una parte sensible donde están los ojos, nariz y boca. También el cuello, porque hay vasos sanguíneos importantes que podrían causar pérdida de sangre en grandes cantidades. 

¿Cómo denunciar si te atacó un perro? 

Hay tres maneras de poner una denuncia en la ciudad de Guayaquil. 

La primera es llamando al número 181, extensión única para denunciar el maltrato o el ataque de animales. 

Una agente del Municipio de Guayaquil te pedirá toda la información posible: lugar donde ocurrió el ataque, personas involucradas, cómo fue el ataque y te pedirán tu número telefónico para que envíes la ubicación por WhatsApp.

La segunda es llenando un formulario que se encuentra en la página de la Alcaldía. Tendrás que poner los siguientes datos:

  • Datos del denunciante: nombres completos, cédula, teléfono, correo electrónico y dirección, incluyendo parroquia, barrio y sector.
  • Señalar con una X en la casilla “animales”, que corresponde a maltrato o tenencia irresponsable.
  • Detalles del hecho: se explica cómo ocurrió el ataque. En este apartado se pueden poner los videos o fotos, que servirán como evidencia.
  • Datos del denunciado: en caso de conocer al dueño del perro, escribir el nombre, dirección, cédula, parroquia, barrio, sector.

Este formulario debe ser enviado al correo del Municipio: info@guayaquil.gob.ec o entregar en ventanilla universal del Municipio, ubicado en la avenida Malecón y calle 10 de Agosto.

La tercera opción es llenar la información en la sección «Animales» de la ventanilla universal del sitio web 181 responde del Municipio de Guayaquil con la misma información del formulario.

Qué dice la ordenanza sobre la tenencia de mascotas

La ordenanza número 68, sobre tenencia de animales, control de reproducción y espacio público, señala —en el artículo 5— las obligaciones que los dueños de mascotas:

  • Los dueños deberán mantener actualizado el certificado de vacunación y desparasitación de los animales bajo su cuidado.
  • Los animales deberán permanecer dentro de la propiedad y se debe evitar que estén en el espacio público —como parques, veredas, calles—, pues esto se considerará como un acto de tenencia irresponsable.

Los dueños  están obligados a pasear a sus mascotas con las medidas de seguridad adecuadas, como collar, arnés, correa y, cuando corresponda, bozal.

Si no se cumplen estas obligaciones, el dueño del animal deberá asumir las consecuencias legales y responder por las lesiones causadas que son: el pago psicológico y servicio médico de la víctima, el valor de la infracción y costos médicos de su mascota.

 Sanciones

  • Las infracciones leves serán sancionadas con una multa de hasta tres salarios básicos unificados —equivalente a 1.410 dólares— y entre 21 y 100 horas de servicio comunitario.
  • Las infracciones graves se sancionarán con multas de entre tres y siete salarios básicos unificados —hasta 3.290 dólares— y con entre 101 y 300 horas de servicio comunitario.

La imposición de estas sanciones deberá ser proporcional a la gravedad de la infracción.

¿Qué pasa con el perro tras el ataque?

El perro es retirado por la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales y enviado a donde  un veterinario, que revisará el estado de salud del animal, y un especialista en etología, área relacionada al estudio de comportamiento, nivel de agresividad y temperamento. 

Los resultados mostrarán si el perro necesita o no la rehabilitación. La rehabilitación es un proceso de educación y control de la conducta, para que el perro pueda compartir espacio con personas y otros animales con la seguridad de no causar daño otra vez. 

Los estudios y  la rehabilitación deberán ser  pagados por el mismo dueño.

En caso de recibir la rehabilitación y no haber mejoras en la conducta del perro, podría recibir la eutanasia, solo con el consentimiento del dueño, según la ordenanza de tenencia de animales. 

Clara Barcos Ucsg
Clara Barcos E
Estudiante de comunicación de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Interesada en temas políticos y culturales.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.