Un fuerte terremoto despertó a Ecuador cerca de las 6:44 de la mañana del 25 de abril de 2025. Las cosas se movían de un lado al otro, algunas ciudades parecían en pausa para sentir el sismo y entender qué estaba pasando. Pocos minutos más tarde el Instituto Geofísico lo confirmó: un terremoto en Esmeraldas de 6,3 grados a 8,4 kilómetros de la costera provincia del país.
[REVISADO]
— Instituto Geofísico (@IGecuador) April 25, 2025
Evento: igepn2025ibeq
Ocurrido: 2025-04-25 06:44:50
Mag.: 6MLv
Prof.: 30.4 km
Lat.: 1.039° N
Long.: 79.697° W
Localizado: 8.4km de Esmeraldas
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/HmkniW5rPP pic.twitter.com/I8CjAabwVM
El terremoto se sintió en Ecuador y Colombia. El instituto geológico de Colombia fue el primero en dar la alerta. A las 6:49 de la mañana publicó un comunicado preliminar que dice que el terremoto fue de 5,4 grados. Minutos después actualizaron el reporte a 6,3.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-04-25, 06:44 hora local Magnitud 6.3, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Cerca de la Costa de Ecuador ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/QlXNRqdRux
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) April 25, 2025
Las réplicas se comenzaron a sentir luego de las 7 de la mañana. La primera fue de 4,4 grados a 13,45 kilómetros de Samborondón, un cantón satélite de la ciudad costera de Guayaquil. Hasta las 8 de la mañana ocurrieron al menos 5 más en Esmeraldas y Guayas.
Alerta de tsunami descartada
Pasadas las 7 de la mañana, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar), descartó la alerta de posible tsunami en las costas del Ecuador.
— INOCAR (@inocarec) April 25, 2025
Pocos minutos después del sismo, Theofilos Toulkeridis, geólogo y vulcanólogo dijo a GK que 6,3 no es una intensidad alta para generar un tsunami y que eso se “descarta completamente”. Agregó que sí habrá réplicas de diferentes magnitudes en los próximos minutos y días.
Sin embargo, explica que las réplicas serán de grados menores a 6,3. Dice que lo máximo que podríamos tener en estos momentos es 5,3 o 5,4.

El terremoto de 6,3 grados ocurrió alrededor de las 6:44 de la mañana. Fotografía enviada en un chat de coordinación de emergencias de Ecuador.
Toulkeredis dice que estos eventos son recurrentes en Ecuador por el choque de las placas tectónicas, específicamente la de Nazca que choca con nuestro continente. Cuando esto pasa se libera una presión que genera los temblores y terremotos, conocidos como eventos sísmicos.
Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador (SNGR), el terremoto fue sentido en 10 de las 24 provincias del Ecuador, especialmente en 56 cantones.
De acuerdo a monitoreo de @Riesgos_Ec, el sismo con epicentro a 8.4 km de #Esmeraldas, fue sentido en 10 provincias y 56 cantones a escala nacional.
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) April 25, 2025
➡️ Continuamos con el monitoreo de las afectaciones en los diferentes cantones. pic.twitter.com/gQJ99ITlKc
Daños en Esmeraldas y Guayaquil
El periodista esmeraldeño Manuel González le dijo a GK que, en un breve recorrido por la ciudad de Esmeraldas, vio daños en infraestructuras, pero que hasta el momento no se han reportado muertos.

El terremoto se sintió en Ecuador y Colombia. Fotografía enviada en un chat de coordinación de emergencias de Ecuador.
Por el terremoto, no hay electricidad en algunos cantones de Esmeraldas, según la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), en el comunicado explicaron que están trabajando para solucionar el problema.
⚠️ ESMERALDAS
— CNEL EP (@CNEL_EP) April 25, 2025
AHORA | Debido al sismo registrado esta mañana, se reporta la interrupción del servicio eléctrico en varios sectores del cantón.
Técnicos de #CNELEP se encuentran distribuidos en el territorio para evaluar los daños e iniciar las labores que permitan restablecer… pic.twitter.com/lnvv4lkzly
Pasadas las 4 de la tarde, CNEL EP dijo en redes que el 93% del servicio eléctrico ya fue restablecido y que aún no hay electricidad en algunos sectores por el “colapso de estructuras y daños en transformadores”.
⚠️ ESMERALDAS
— CNEL EP (@CNEL_EP) April 25, 2025
[ACTUALIZACIÓN] Informamos que el servicio eléctrico ha sido restablecido en un 93% a nivel de media tensión (alimentadores de distribución) en el cantón Esmeraldas.
Persisten afectaciones en ciertos sectores, debido al colapso de estructuras y daños en… pic.twitter.com/C4FIKGzeue
María José Pinto, vicepresidenta electa de Ecuador, publicó cerca de las 8 de la mañana en su cuenta de X que hay afectaciones en viviendas y estructuras de Esmeraldas y que “las autoridades ya se están movilizando para atender la emergencia”.
Toda la fuerza para Esmeraldas en estos momentos.
— María José Pinto 🇪🇨 Ecuador (@mjpintoec) April 25, 2025
El sismo de 6.0 ha dejado afectaciones en viviendas y estructuras, y las autoridades ya se están movilizando para atender la emergencia.
Estamos atentos y comprometidos con que se brinde toda la ayuda necesaria para cuidar a las…
La alcaldía de Esmeraldas publicó un comunicado a las 7:44 de la mañana en el que dice que suspenden “las actividades durante la jornada de hoy”, viernes 25 de abril, como medida preventiva y que personal del municipio recorrerá barrios y comunidades para “verificar los daños, evaluar riesgos y brindar asistencia inmediata”.
¡Atención!
— Alcaldía Esmeraldas (@AlcaldiaEsme) April 25, 2025
Comunicado Oficial. 📣 pic.twitter.com/oosF0ZBSmS
Cerca de las 9:30 de la mañana, la Secretaría de Riesgos dijo que el terremoto se sintió en todos los cantones de la provincia de Esmeraldas, con mayor intensidad en el cantón Esmeraldas, y de forma fuerte en Eloy Alfaro, Atacames, Muisne, Quinindé, Rioverde y San Lorenzo.
A la ciudadanía:@Jorge_CarrilloT #ElNuevoEcuadorResuelve pic.twitter.com/aMPRDtJxF7
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) April 25, 2025
También dice que, según una evaluación preliminar, en el cantón Esmeraldas hay afectaciones en edificaciones como la del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 de Esmeraldas, la Universidad Técnica Luis Vargas Torres y tres casas.
El presidente Daniel Noboa dijo que todos sus ministros irán a la provincia de Esmeraldas “para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia”.
He dispuesto el despliegue inmediato de todos los ministros en la provincia de Esmeraldas para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) April 25, 2025
El gobierno está con ustedes, y así vamos a salir…
Los militares están en las calles y diferentes puntos de Esmeraldas afectados por el terremoto, para asistir de forma “directa a las comunidades afectadas”, según el Ministerio de Defensa Nacional.
¡Gobierno dispone despliegue de Fuerzas Armadas en Esmeraldas!
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) April 25, 2025
Los militares siempre presentes
➡️Ante el sismo registrado esta mañana, el presidente de la República, Daniel Noboa ha dispuesto la presencia en territorio del equipo del Gobierno Nacional; es por ello que, el… pic.twitter.com/i5OI9CrDSV
Además, la Policía Nacional también envió más policías a la zona para garantizar la seguridad, proteger a las personas y apoyar “en tareas de evacuación, seguridad y asistencia humanitaria”, según el comunicado.
#IMPORTANTE ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 25, 2025
REFORZAMOS LA PRESENCIA POLICIAL EN LAS ZONAS AFECTADAS
Tras el sismo registrado en #Esmeraldas, #PolicíaEcuador brinda colaboración a la comunidad, mantiene la presencia policial y seguridad en los diferentes sectores afectados.
¡Juntos por un solo Ecuador 🇪🇨¡… pic.twitter.com/bMQJiSBriT
El Ministerio de Salud publicó en redes sociales que hay tres centros de salud afectados en Esmeraldas, pero que sí están funcionando. También dijo que evalúan posibles daños en las infraestructuras del Ministerio.
También señaló que todos los centros de salud y hospitales de Esmeraldas “están operativos y atienden con total normalidad”, excepto el Centro de Salud #2, ya que el edificio de al lado tuvo daños en su estructura y lo cerraron como medida de prevención.
Finalmente dijo que el personal de salud, médicos y enfermeras, de la provincia atiende a los 29 heridos con lesiones leves por golpes y heridas.
COMUNICADO OFICIAL | Con respecto al sismo registrado este 25 de abril en la provincia de Esmeraldas, el MSP activó de inmediato un plan de contingencia liderado por su máxima autoridad para brindar atención oportuna a la población. #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/h2N37oA6SZ
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) April 25, 2025
El Ministerio de Educación dijo que las 798 instituciones educativas de la provincia de Esmeraldas empezarán clases el lunes 12 de mayo de 2025, en lugar del 5 de mayo como estaba previsto en las demás instituciones del régimen Costa-Galápagos.
[COMUNICADO] Informamos a la ciudadanía que las 798 instituciones educativas de la provincia de Esmeraldas iniciarán el año lectivo el lunes 12 de mayo de 2025, mientras que las demás instituciones del régimen Costa-Galápagos empiezan el 5 de mayo, según el cronograma previamente… pic.twitter.com/UUlmN4PXyA
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) April 25, 2025
Petroecuador también informó que las operaciones de la Refinería de Esmeraldas seguirán suspendidas tras el sismo, ya que hay “afectaciones en algunas unidades”. En la refinería se recibe el petróleo que se extrae de la Amazonía y lo convierte en gasolina, diésel y otros combustibles para su distribución a nivel nacional e internacional.
📌[RESPUESTA SISMO ESMERALDAS]
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) April 25, 2025
La ministra @inesmanzano recorrió la Refinería Esmeraldas, cuyas operaciones permanecen suspendidas. Se han identificado afectaciones en algunas unidades. Las inspecciones y evaluaciones técnicas continúan para establecer acciones. pic.twitter.com/uu8eGHYufV
Donaciones para los damnificados
Según la Secretaría Nacional de Riesgos, hay más de 700 personas damnificadas en Esmeraldas. Algunas entidades del Estado están recibiendo donaciones. Se puede donar:
- Agua embotellada y bebidas hidratantes
- Alimentos no perecibles como:
- Atún y sardina (abre fácil)
- Enlatados (maíz, lenteja, frejol)
- Aceite
- Arroz
- Azúcar o panela
- Fideos
- Granos secos
- Sal yodada
- Harinas
- Barras energéticas
Además de comida, también puedes donar:
- Ropa en buen estado
- Jabón de ropa, manos y para platos
- Detergente
- Cepillos de dientes y pasta dental
- Pañales para niños y adultos mayores
- Toallas femeninas
- Pañitos húmedos
- Papel higiénico
- Vituallas
Las donaciones se están recibiendo en:
- Los centros de acopio del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en varias ciudades del país. Puedes revisar el más cercano a tu hogar en este enlace
- En la oficina del Consejo de Partición Ciudadana y Control Social en Quito, en el edificio Centenario en la calle Santa Prisca 425, entre Vargas y Pasaje Ibarra
- En la oficina del Consejo de Partición Ciudadana y Control Social en Ibarra, en el edificio San Agustín, en la calle Vicente Rocafuerte 6-42, entre calles JJ Flores y Miguel Oviedo
Cuando ocurre un terremoto, es importante guardar la calma para tomar las mejores decisiones, según la Secretaría de Riesgos debes:
- Si estás dentro de una casa o lugar: agacharte, cubrir tu cabeza y agarrarte de una mesa resistente
- Alejarte de ventanas y objetos que puedan caer sobre tí
- Mantenerte lejos de postes de luz, cables, árboles y edificios
- Verificar los daños estructurales antes de entrar a un lugar, ver si hay grietas o las cosas se han movido
- Si estás en tu carro: detenerte en una zona segura, es decir, lejos de árboles, puentes o estructuras inestables que puedan colapsar
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.