El feriado de Semana Santa será entre el 18 y el 20 de abril de 2025. Habrá procesiones, ferias de gastronomía, y más actividades que comenzarán desde mediados de abril. Te dejamos una lista de planes para Semana Santa en Quito en 2025.
Requiem de Mozart-Orquesta Ecuador Sinfónico
Este concierto de la Orquesta Ecuador Sinfónico y el Coro Mixto “Ave Verum” está bajo la dirección de Ricardo Monteros Tello e Iryna Valchak. Los solistas invitados son Iryna Valchak (mezzosoprano, Ucrania), José Cárdenas (tenor, Ecuador) y David Peña (bajo, Ecuador).
Lugar: Teatro San Gabriel (Avenida América y Mariana de Jesús)
Fecha: 17 de abril
Hora: 8:00pm
Entradas: Butaca Central: $25, Butaca Lateral: $20 y Palco: $15
Las entradas están disponibles aquí.
El Club de los Mentirosos
Cuando Javier se apodera del crédito de un mural de un pintor famoso, se ve envuelto en un mundo de fama, mentiras y engaños.
Pero cuando otros impostores se suman, surge la pregunta: ¿cuánto puede durar una mentira cuando todos buscan sacar provecho?
Fechas: del 18 al 20 de abril
Hora: 6:00 y 7:00 pm
Ubicación: El Teatro CCI (Avenida Amazonas y Naciones Unidas)
Entradas: Área lateral derecha e izquierda: $23 y Área central: $27
Las entradas están disponibles aquí.
Quito Nocturno en el Centro Histórico
Este tour en bus ofrece una experiencia nocturna por Quito que permite descubrir el Centro Histórico desde una vista panorámica. Incluye una parada de una hora y media en el corazón de la ciudad, donde guías especializados conducen un recorrido a pie por la Plaza Grande y la Calle de las Siete Cruces.
Al finalizar el walking tour, los participantes tienen tiempo libre para recorrer el sector, visitar cafeterías tradicionales, chocolaterías artesanales y disfrutar de la gastronomía local.Al finalizar el recorrido, te regresan al Bulevar de las Naciones Unidas.
Fecha: 18 de abril
Hora: 7:00 pm
Ubicación: Bulevar Naciones Unidas (Avenida Naciones Unidas)
Entradas: Adultos: $10 y Niños: $5
Las entradas están disponibles aquí.
Vibes
El sector del Ilaló será el punto de encuentro para un evento que reunirá a músicos urbanos como Milo Mae y Carlos Cortéz, quienes se presentarán por primera vez juntos en el Valle de Los Chillos. El cartel incluye también DJs como Sahid Alaya.
Fecha: 18 de abril
Hora: 2:00 pm
Ubicación: La cancha del loco (Calle Francisco González Suarez y Juan Pablo II)
Entradas: General: $15 y Vip: $20
Las entradas están disponibles aquí.
Procesión de Jesús del Gran Poder
El 18 de abril, Quito será testigo de una de las manifestaciones religiosas más grandes de América Latina: la Procesión de Jesús del Gran Poder. Más de 150.000 personas recorren las calles desde la Iglesia de San Francisco, en el Centro Histórico de Quito, acompañando la imagen de Cristo en una caminata de fe.
Cucuruchos, verónicas y otros personajes tradicionales forman parte de esta procesión, que cada año conmueve a fieles y turistas.
Hora: 12:00 pm
Curiosidades de Semana Santa
Este recorrido nocturno, llamado Leyendas Nocturnas, invita a vivir una experiencia distinta en el Centro Histórico de Quito durante la Semana Santa.
El tour incluye una visita guiada al Convento de Santo Domingo, con acceso exclusivo a espacios como el patio principal iluminado, el refectorio, el museo de arte religioso, y la antigua biblioteca con libros coloniales.
Además, permite subir a las cúpulas para observar la ciudad desde las alturas. La experiencia se complementa con encuentros teatrales con personajes de la Semana Mayor, una foto digital, degustación de arroz con leche y una cata de chocolate artesanal.
Fecha: 19 de abril
Hora: 6:30 pm
Ubicación: Convento de Santo Domingo (Calle Guayaquil)
Entradas: $12
Salhada Por Siempre
Esta obra de teatro pone a prueba el mito de la buena fortuna. Una joven que cree tener la suerte de su lado se convierte en el objetivo de una persona que disfruta del desastre.
La historia deja una pregunta abierta: ¿la suerte se tiene o se construye?
Fecha: 19 de abril
Hora: 2:00 pm
Ubicación: Hotel Mama Cuchara (Calle Rocafuerte)
Entrada: $35 incluye almuerzo (cochinillo o pesca del día y copa de vino)
Las entradas están disponibles aquí.
Festival Internacional de Música Sacra: arte y espiritualidad en la ciudad
Del 16 al 27 de abril, Quito será sede de la XXIII edición del Festival Internacional de Música Sacra. Este evento será en distintos lugares del Centro Histórico y reunirá a músicos nacionales e internacionales en distintos espacios históricos y simbólicos de la ciudad, ofreciendo una programación que fusiona arte y espiritualidad.
Mira la programación aquí.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.