Si te robaron el celular, seguramente lo primero que pensarías es en toda la información que se lleva el delincuente en ese aparato: desde las aplicaciones de las cuentas bancarias, fotos, mensajes, documentos privados y hasta las redes sociales abiertas.

Aunque el robo pueda dejarte en shock —porque te arrancharon o te asaltaron con arma, debes reaccionar inmediatamente. Lo que debes hacer es avisar a tus amigos y familiares lo que te ocurrió para evitar que el ladrón pueda hacerse pasar por ti para estafar —pedir dinero mediante las redes sociales— a personas que tienes en tu lista de contactos. Ha habido casos. 

➜ Otros Contenidos de Inseguridad
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Pues las contraseñas —con huellas, identificador de rostro o con códigos numéricos— no suponen un reto para los delincuentes a la hora de entrar al celular, sobre todo, porque actualmente hay una sincronización de claves en los teléfonos inteligentes que permite acceder a la mayoría de aplicaciones.  

Existen pocos casos en los que las víctimas recuperan su celular. Por eso, es mejor proteger tu información personal enseguida. 

Aquí te cuento qué debes hacer si te robaron el celular en Ecuador. 

Bloquea tu celular

En la mayoría de casos, los celulares están enlazados a cuentas de correos Icloud, para Iphone, y Google, para Android, que —a su vez— están enlazados a otros aparatos electrónicos, como computadoras, Ipads o tabletas.

Esto te permitirá bloquear el celular de una manera mucho más sencilla.

Para bloquear el celular, lo recomendable es hacerlo desde una computadora. No olvides tener el usuario y la contraseña del correo a la mano.  

En celulares Android, esta función se llama Buscar mi dispositivo:

  • Entra a tu cuenta de Google desde cualquier navegador web, y busca la opción configuración
  • Elige el ícono de seguridad, que te llevará a una ventana donde encontrarás todos los dispositivos conectados enlazados a la cuenta de Google, en este caso, el celular. 
  • Selecciona la opción buscar dispositivo perdido. Enseguida aparecerán tres alternativas: reproducir sonido, bloquear dispositivo y restablecer al estado de fábrica del dispositivo.
  • Elige la opción de bloquear tu dispositivo. Con ello, se cierra la cuenta de Google y, por ende, el Gmail, Google Drive, YouTube. Además, se eliminarán los contactos y datos sincronizados con tu cuenta. 
  • Pero también hay la opción de restablecer el estado de fábrica, con la que se borra toda información no relacionada a tu cuenta de Google y se desinstalan todas las aplicaciones que funcionan con la cuenta. Incluso, se borra tu información personal. 

En dispositivos iPhone, se llama Buscar mi (Find my). 

  • Ingresa a tu cuenta de Icloud desde otro dispositivo o desde cualquier navegador web. 
  • Busca la aplicación buscar mi y selecciona el ícono todos los dispositivos
  • Escoge el icono de tú celular y ponlo en modo perdido
  • Si tu celular está en modo perdido, puedes dejar un mensaje personalizado en la pantalla que aparecerá al momento en que alguien lo encienda. Lo recomendable es poner una recompensa.
  • La aplicación Apple Pay —que se usa para pagar aplicaciones y donde están registradas tarjetas de crédito o débito— se desactiva. 
  • Las aplicaciones relacionadas a tu cuenta de iCloud también se van a cerrar automáticamente. 
  • Con tu celular en modo perdido, vas a impedir que alguien más use tu iPhone sin tu código y podrás ver la ubicación del dispositivo en el mapa. 

Con el celular bloqueado, ya nadie podrá entrar a las aplicaciones y demás información personal. 

Llama a tu operadora para bloquear el chip 

Después del robo de celular, debes llamar o acercarte a un centro de atención al cliente —de tu operadora— para reportar el robo y bloquear el chip o tarjeta SIM.

Anular el chip impedirá que el ladrón gaste el saldo haciendo llamadas y evitará que use el celular para recibir códigos de verificación para poder ingresar a cuentas bancarias, redes sociales y correos electrónicos. 

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) dice que bloquear el chip es importante para identificar el titular de la línea.

Para recuperar tu número de teléfono, cuando ya tengas otro celular, debes solicitar un duplicado de la tarjeta SIM o chip

Dependiendo de tu operadora telefónica, debes acercarte a una agencia a pedir el nuevo chip. Es importante que se acerque el dueño de la línea con su cédula.

Llama a tus bancos y cambia las contraseñas

Con los dos pasos anteriores, el dispositivo está bloqueado por lo que es poco probable que el ladrón pueda ingresar a las demás aplicaciones, pero es mejor prevenir.

Como precaución, llama a tus bancos y solicita el bloqueo de las bancas móviles en tu celular. Dependiendo del banco, posteriormente podrás restablecer tu contraseña por teléfono o acercándote a la agencia física.

Reporta y denuncia el robo

La Arcotel también dice que debes denunciar el robo en la Fiscalía General del Estado. Para realizar la denuncia, puedes hacerlo desde la página web de la Fiscalía, llenando este formulario en línea

Primero debes seleccionar la opción que corresponde a hurto o robo. Hurto es sin violencia y robo con violencia. 

Después tienes que poner los datos del celular, como el costo y la descripción del aparato. 

En la denuncia también debes contar cómo te robaron el celular y dónde. Además, debes poner otros datos personales como tu correo electrónico y el número de celular. 

Aquí puedes ver un tutorial de cómo denuncia

Veronica Teran
Verónica Terán
Reportera de GK. Abogada por la PUCE.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR