La excelencia académica que ofrece la Universidad Andina Simón Bolívar se sostiene en una amplia variedad de programas de especialización, maestría y doctorado. Y para ello, articula una serie de beneficios, actividades, servicios, y espacios.

Así, una de sus fortalezas es el sistema de becas y ayudas financieras, pionero en el Ecuador, por medio del cual quienes optan por maestrías de investigación y doctorados, pueden acceder a tres tipos de becas:

Beca completa

  • Exoneración del pago de la colegiatura (se paga únicamente la matrícula).
  • Estadía, estipendio mensual (alimentación y movilización), y seguro médico individual, durante un trimestre de presencialidad en el campus.
  • Entrega, por una sola vez, de una asignación para material bibliográfico.

Beca de colegiatura

  • Exoneración del pago de la colegiatura (se paga únicamente la matrícula).

Beca parcial

  • Descuento en el costo de la colegiatura (hasta 75% de descuento en caso de convenios)

El principal criterio para otorgar las becas es la excelencia académica que pueda acreditar el postulante. También se considera la situación socioeconómica.

A este sistema de becas se suma el descuento automático del 60% en la colegiatura, dirigida a todos los ciudadanos provenientes de los países de la Comunidad Andina (Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia).

máster de Derecho de la Universidad Andina

Graduada del máster de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar. Fotografía cortesía de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Pero ¿qué significa ser estudiante de la Universidad Andina?

Es ser parte de una universidad de posgrados que lleva en su haber tres acreditaciones internacionales, por lo que sus títulos cuentan con una validación internacional. Y para que ello sea posible, la Universidad se ha esforzado por contar con docentes nacionales y de otros países, de gran trayectoria y dedicados a la investigación académica y al ejercicio profesional

Esta visión que apuesta por la excelencia académica también puede verse en su política de publicar las mejores tesis de sus estudiantes es la Serie Magíster, así como los mejores artículos de estudiantes pueden ser incluidos en sus revistas indexadas. Esto tiene que ver con su prolífico trabajo editorial que se refleja en los más de 1.500 libros publicados, con el propio sello editorial.

Quienes ingresan a la Universidad se convierten en estudiantes activos y propositivos, que además tienen la posibilidad de participar en un abanico de actividades académicas que se realizan semanalmente, entre seminarios, conferencias, talleres y congresos, de variadas temáticas relacionadas con las nueve áreas académicas: Ambiente y Sustentabilidad, Comunicación, Derecho, Educación, Estudios Sociales y Globales, Gestión, Historia, Letras y Estudios Culturales, Salud.

Los mejores servicios para una mejor experiencia

Como complemento a la formación académica, la Universidad se ha ocupado para que sus instalaciones estén equipadas con tecnologías de vanguardia e inclusivas. Cuenta con espacios propicios para un adecuado trabajo académico, como su biblioteca de tres pisos, con estándares internacionales y fondos editoriales físicos y digitales.

Asimismo, cuenta con una moderna residencia universitaria, diseñada con una visión amigable con el medioambiente. Su comedor ofrece alimentación elaborada con productos agroecológicos, y varios dispensadores de agua purificada, con sensores, que evitan el uso de botellas plásticas al interior del campus.

Y para que los estudiantes puedan sentirse aún más seguros, la Universidad les otorga un seguro estudiantil de accidentes con cobertura a nivel nacional. Además, varias instancias trabajan en protocolos de salud y seguridad para todos los miembros de la comunidad universitaria.

Esta casa de estudios también ha diseñado actividades y espacios pensados en el estudiante como un ser integral: por ello, en sus instalaciones cuenta ahora con un moderno centro deportivo con piscina, gimnasio y áreas recreativas. Asimismo, organiza campeonatos deportivos, salidas de senderismo, participación en teatro y en el coro universitario.

Así, la Andina se convierte en un espacio acogedor para el desarrollo de profesionales en su ámbito académico y personal, constituyéndose en una experiencia para siempre.

Gk Studio
GK Studio
La división de GK que produce contenidos de alta calidad para marcas, productos y organizaciones sociales.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR