Quito clausura la temporada del ‘Verano de las artes, cultura y deportes’ con eventos atractivos para toda la familia. Desde el 22 de septiembre, podrás disfrutar de bandas de pueblo, danza, teatro y conciertos en las administraciones zonales de la ciudad. 

El 23 y 30 de septiembre, en las Administraciones Zonales Eugenio Espejo y Tumbaco, asiste a los encuentros familiares al aire libre, mientras, en las Zonales Manuela Sáenz, Los Chillos y Eloy Alfaro, 42 artistas del freestyle ecuatoriano de todas las regiones, La Señora Cumbia, Erick Ibarra, Los Cumbancheros, Viuda Negra, No Token, y muchos más estarán en escena para avivar el ánimo de todos los asistentes. 

Puedes conocer la agenda completa en el siguiente enlace: Quito Cultura – Secretaría de Cultura Quito 

Además, en conmemoración de los 45 años de la declaratoria de Quito como Patrimonio Cultural, acude al concierto “Descubre Quito con tus sentidos” con músicos de la talla del Trio Alvarado y Mafia Andina. Este evento se realizará en el parque Arqueológico de Rumipamba, este domingo 24 de septiembre, desde las 10:00. 

También participa del recorrido museográfico guiado y gratuito por el Monasterio de Santa Clara, este 22 de septiembre; de los talleres de cine documental “Rodando Nuestra Historia”, enfocados en la preservación del patrimonio inmaterial; así como los talleres de patrimonio agroalimentario en diversos puntos de la ciudad: Sabores con Sentido; y a los múltiples recorridos históricos, que se prepararon pensando en el disfrute de toda la familia.

Como se puede evidenciar, la agenda contiene una variedad de actos masivos artístico-culturales, talleres, charlas, conferencias, recorridos museográficos, enfocados en la promoción de nuestra herencia histórica y dirigidos a la ciudadanía en general. Algunos prevén participación abierta y otros requieren previa inscripción, por motivos de aforo.

El principal objetivo de esta programación es avivar en la ciudadanía el sentido de pertenencia; así como el compromiso con la preservación de nuestro patrimonio y sus distintas expresiones materiales, como la arquitectura; pero también de aquellas que tienen que ver con la naturaleza y arqueología; así como las inmateriales, relacionadas con nuestra cultura, tradiciones, oficios, y gastronomía.

Además, a través de estos encuentros artísticos impulsamos la reactivación económica local y la apropiación del espacio público. Disfrutemos de la capital de todos los ecuatorianos; de Quito, la ciudad más linda del mundo.

¡Quito renace con arte y cultura!

Consulte la agenda en: https://patrimonio.quito.gob.ec/?p=3014

Gk Studio 150x150
GK Studio
La división de GK que produce contenidos de alta calidad para marcas, productos y organizaciones sociales.