¿Qué hacer este fin de semana en Quito? Aquí te dejamos una lista de opciones para que disfrutes este viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de septiembre de 2025.
Sana y transforma tu matrimonio
En solo tres días, este programa promete enseñarte el Método “La Ciencia Inconsciente del Amor”, una herramienta diseñada para sanar y transformar tu matrimonio, evitar la repetición de patrones y mantener a tu familia lejos del divorcio.
La propuesta busca ayudarte a restaurar la relación y construir el matrimonio de tus sueños, sin importar la historia previa ni si tu pareja asiste o no, ya que el enfoque está en aplicar los principios de la ciencia del amor para lograr cambios duraderos.
Ubicación: El Teatro Scala (Avenida Interoceánica)
Fecha: viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de septiembre
Hora: 6:00 pm
Entradas: $127
Las entradas están disponibles aquí.
Fiesta Popular
La sexta edición de la fiesta de La Negra Viajera promete una noche vibrante con cumbia, banda de pueblo y reggaeton al ritmo del DJ set de Da Sound. La experiencia incluye la posibilidad de llegar en el tradicional gusanito, que llevará a los asistentes desde La Carolina hasta La Caponata, una casa patrimonial en el Centro Histórico de Quito, donde la música y el baile se extenderán hasta el amanecer.
Ubicación: La Caponata (Calle García Moreno) y salida del gusanito desde La Carolina (Parada Quito Tour Bus Naciones Unidas)
Fecha: viernes 12 de septiembre
Hora: 8:00 pm
Entradas: $10
Las entradas están disponibles aquí.
Cinnamon a crochet
Una experiencia creativa pensada para los amantes del crochet y de los personajes tiernos. En este mini taller se elaborará un Cinnamoroll de aproximadamente 10 cm, con todos los materiales incluidos y acompañamiento personalizado.
No se requiere experiencia previa, solo las ganas de aprender y disfrutar mientras das forma a tu propia creación.
Ubicación: The Nest Heartmade (Guangüiltagua N34-600 y Alberto Guerrero)
Fecha: sábado 13 de septiembre
Hora: 9:00 am
Entradas: $20
Juan Fernando Velasco – Julio Eterno
Julio Eterno es un espectáculo innovador de Juan Fernando Velasco en el que, gracias a la inteligencia artificial y la tecnología de hologramas, canta a dúo con la voz original e inalterada de Julio Jaramillo, el “Ruiseñor de América”.
El show incluye clásicos como Cinco centavitos, Nuestro juramento, Ódiame, Rondando tu esquina y No me toquen ese vals, junto con un recorrido por los 35 años de carrera artística de Velasco y sus versiones de pasillos ecuatorianos.
Más que un concierto, se trata de una experiencia emocional y un homenaje a las raíces musicales del país, que rinde tributo a uno de los íconos más grandes de la música latinoamericana.
Ubicación: Casa de la Cultura (Avenida 6 de Diciembre y Patria)
Fecha: sábado 13 de septiembre
Hora: 8:30 am
Entradas: 5 centavitos: $25, Juramento Box: $45 y Julio Eterno Box: $80
Las entradas están disponibles aquí.
Plim Plim en vivo
Plim Plim, Energía Musical regresa con un espectáculo renovado que combina música, juegos y un despliegue multimedia pensado para toda la familia. En escena, Plim Plim y sus amigos Nesho, Hoggie, Bam, Aquarella y Mei Li invitan a cantar, bailar y compartir aventuras que transmiten valores positivos y hábitos saludables.
Canciones como “Cabeza, hombro, rodilla, pies”, “Aram sam sam”, “Cerdito enojón” y el éxito “Abejita Chiquitita”, con cientos de millones de reproducciones en YouTube, forman parte de este show 100% interactivo que ya ha conquistado a miles de familias en Latinoamérica.
Ubicación: Teatro San Gabriel (Avenida América y Rumipamba)
Fecha: domingo 14 de septiembre
Hora: 2:30 pm y 5:30 pm
Entradas: Planta Alta: $10, Golden: $20, Platinum: $30 y Primera Fila: $60
Las entradas están disponibles aquí.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.