¿Qué hacer este fin de semana en Quito? Aquí te dejamos una lista de opciones para que disfrutes este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre de 2025.
Memorable
Un concierto que celebra la esencia del pasillo ecuatoriano a través de un recorrido musical por sus temas más representativos. Con una selección de canciones que reflejan distintas etapas de este género —desde sus inicios hasta su época de mayor esplendor—, la propuesta combina interpretaciones instrumentales renovadas con clásicos del repertorio nacional y una segunda parte protagonizada por la voz de Samy Michuy, quien interpreta conocidos pasillos. Es un tributo a la historia, la sensibilidad y el arraigo emocional de la música ecuatoriana.
Ubicación: Urbanización Jardín del Valle (Calles Carlos Pólit y Manuel Orozco)
Fecha: viernes 17 de octubre
Hora: 7:00 pm
Entrada Libre
Mamma mia, el musical
Un musical lleno de energía y nostalgia que combina una historia emotiva con las inolvidables canciones de ABBA. La trama sigue a Sophie, una joven que sueña con tener una boda perfecta y compartir ese momento con su padre, aunque no sabe quién es. Al descubrir el pasado de su madre, Donna —ex integrante de un grupo musical de los años setenta—, Sophie encuentra tres posibles candidatos y los invita en secreto, convencida de que podrá reconocerlo. La llegada de los tres desencadena una serie de encuentros inesperados, recuerdos, enredos y emociones, en una historia sobre identidad, familia y el poder del amor.
Ubicación: Teatro Scala (avenida Oswaldo Guayasamín)
Fecha: viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre
Hora: 7:00 pm
Entradas: desde $30
Las entradas están a la venta aquí.
La Agente 00097
Narra la historia de Verdezoto Martínez, una mujer que enfrenta los primeros síntomas de alzhéimer mientras intenta conservar sus recuerdos. Acompañada de su asistente Robert, recibe un insólito llamado para investigar la desaparición de los calcetines del señor Roberto Rigoberto y de gran parte del pueblo. Decidida a resolver el enigma como en sus mejores tiempos, se embarca en una aventura que combina misterio, humor y la lucha por mantener viva la memoria.
Ubicación: Asociación Humboldt (calle Vancouver)
Fecha: sábado 18 y domingo 19 de octubre
Hora: 7:00 pm
Entradas: $8
Las entradas están a la venta aquí.
Kinema Sinfónico
Es un espectáculo que fusiona música sinfónica y cine en una experiencia inmersiva para toda la familia. En esta segunda edición, más de 80 artistas —incluida la Orquesta Sinfónica FOSJE, una banda de rock, coro y solistas invitados— interpretan 17 bandas sonoras emblemáticas del cine, las series y el anime.
El repertorio recorre universos inolvidables como Star Wars, El Señor de los Anillos, Game of Thrones, Interstellar, Naruto, Dragon Ball y más. Cada pieza cuenta con arreglos originales y se presenta en un formato interdisciplinario que integra música en vivo, proyecciones, show láser y video mapping, generando una puesta en escena inmersiva en 4D.
Ubicación: Teatro Nacional Casa de la Cultura (avenida 6 de diciembre y Patria)
Fecha: sábado 18 de octubre
Hora: 7:30 pm
Entradas: Platea general: $15, Luneta Alta: $20, Platea Baja Vip: $25 y Platea Baja Box: $30
Las entradas están a la venta aquí.
México bajo las velas
Un homenaje musical a la tradición mexicana, con un recorrido por las voces y estilos más representativos de su repertorio popular. A través de interpretaciones en vivo, se reviven canciones de figuras como Juan Gabriel, Luis Miguel y Vicente Fernández, junto con ritmos de Los Ángeles Azules, Natalia Lafourcade, Thalía y Maná. La puesta en escena, acompañada por la Orquesta Solei, el Mariachi Sol de Plata y la cantante invitada Ángeles, combina baladas, rancheras y música popular en un formato dedicado a la memoria y la emoción colectiva.
Ubicación: Casa de la Música (Avenida Valderrama y Mariana de Jesús)
Fecha: sábado 18 de octubre
Hora: 8:00 pm
Entradas: $30
Las entradas están a la venta aquí.
Rutas para guaguas
Este recorrido está pensado para despertar la nostalgia y conectar a grandes y pequeños con las tradiciones quiteñas. A través de un paseo por patios emblemáticos del Centro Histórico, los participantes reviven juegos de antaño y escuchan leyendas populares contadas en escenarios llenos de historia. El itinerario incluye espacios como el Museo de la Ciudad, el Centro Cultural Metropolitano, la Casa del Higo y una chocolatería, donde se combina la memoria colectiva con pequeños momentos de sabor y asombro. Es una experiencia lúdica y cultural que invita a recordar la infancia y a celebrar las costumbres de Quito.
Ubicación: Encuentro en el Bulevar 24 de Mayo
Fecha: domingo 19 de octubre
Hora: 11:00 am
Entradas: $12
Las entradas están a la venta aquí.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.