¿Qué hacer este fin de semana en Quito? Aquí te dejamos una lista de opciones para que disfrutes este viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre de 2025.

➜ Otros Contenidos sobre Cultura
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Studio 54

Rockshow trae a Quito un espectáculo inspirado en la mítica discoteca Studio 54, el ícono mundial de la era disco.

La propuesta busca recrear el ambiente que marcó una etapa decisiva en la cultura pop, combinando coreografías, montaje visual y un repertorio basado en los grandes referentes del género. 

El show recorre los éxitos de artistas como Bee Gees, ABBA, Earth, Wind & Fire, Michael Jackson, Donna Summer, Gloria Gaynor, Village People, KC & The Sunshine Band, Boney M y Chic, para reconstruir la energía del movimiento que transformó las pistas de baile en todo el mundo.

Ubicación: Teatro San Gabriel (Calle Tomebamba)

Fecha: viernes 21 de noviembre

Hora: 8:00 pm

Entradas: Butaca Lateral: $15, Butaca Central: $25, Palco: $35 

Las entradas están a la venta aquí.

Passione Italia

La séptima edición de Passione Italia llega como una celebración dedicada a la cultura italiana y a su influencia en la gastronomía, el arte y el diseño

El evento reúne propuestas culinarias elaboradas por chefs especializados, además de presentaciones musicales que evocan el ambiente festivo de las plazas italianas.

Uno de sus atractivos es la muestra de autos clásicos y motocicletas Vespa, símbolos del diseño que marcaron una época y que siguen siendo referentes de estilo. 

Passione Italia se plantea como un espacio para disfrutar en familia o con amigos, donde la tradición, la creatividad y la identidad italiana se combinan en una experiencia cultural abierta y dinámica.

Ubicación: Arena Top Media (Avenida Francisco de Orellana)

Fecha: sábado 22 de noviembre

Hora: 10:00 am

Entradas: Adultos: $10 y Niños: $5

Las entradas están a la venta aquí.

Recital de piano: Josué Plúa

La Casa de la Música presentará un recital a cargo de Josué Plúa, joven pianista ecuatoriano y reciente ganador del Concurso Jóvenes Solistas de la Orquesta Sinfónica Nacional. 

El concierto marca su despedida del país antes de representar al Ecuador en una de las competencias internacionales de piano más relevantes de la región.

El programa reúne obras de compositores como Bach, Beethoven, Rachmaninoff, Chopin, Olvera, Tekeliev, Brahms y Ravel.

El recital será una muestra del nivel técnico y expresivo de una de las nuevas figuras del piano clásico ecuatoriano.

Ubicación: Casa de la Música (Calle Valderrama y Avenida Mariana de Jesús)

Fecha: sábado 22 de noviembre

Hora: 5:00 pm

Entradas: $5

Las entradas están a la venta aquí.

Sopa de letras

El Museo de la Ciudad será el escenario de una nueva edición de Sopa de Letras, un encuentro que reúne gastronomía, libros y diseño para celebrar la creatividad local.

La propuesta combina comida y bebida de proyectos independientes con una feria editorial que incluye revistas, ilustraciones y artesanías, además de charlas, presentaciones y demostraciones culinarias.

El evento busca crear un espacio para comer, leer, conversar y explorar las múltiples formas en que la cultura gastronómica se cruza con el arte y las ideas. Una invitación a disfrutar de un ambiente donde cada propuesta cuenta una historia.

Ubicación: Museo de la Ciudad (Calles García Moreno y Rocafuerte)

Fecha: sábado 22 y domingo 23 de noviembre

Hora: 10:00 am

Entrada libre

La feria ideal

La Ideal reunirá una nueva edición de su feria de diseño independiente, un espacio dedicado a la creatividad local y a las propuestas que combinan arte, moda, gastronomía y marca personal.

La feria busca conectar a los visitantes con proyectos emergentes y consolidados, promover el consumo local y ofrecer una experiencia que reúne talento, identidad y producción creativa ecuatoriana en un solo lugar.

Ubicación: La Ideal (Calles José Tamayo y Lizardo García)

Fecha: sábado 22 y domingo 23 de noviembre

Hora: 10:00 am

Entrada libre

Quito mío

Nelson Maldonado presentará Quito Mío, un concierto que reúne a varios artistas para rendir homenaje a la capital. La propuesta se enfoca en celebrar la identidad musical de la ciudad a través de un repertorio que combina distintas influencias y voces.

El espectáculo contará con la participación de Ale Bayas, Ángel Amosa, Andy Murray, Gerson Eguiguren y Pedro Ramírez, quienes se unirán en un formato colaborativo que busca destacar el talento local y ofrecer una mirada sonora a la historia y el espíritu de Quito.

Ubicación: Casa de la Música (Calle Valderrama y Avenida Mariana de Jesús)

Fecha: domingo 23 de noviembre

Hora: 4:00 pm

Entradas: $40

Las entradas están a la venta aquí.

Venga y quéjese

Víctor Araúz, Roy Maruri y Ave Jaramillo se unen en un espectáculo que mezcla comedia y música para retratar, desde el humor, el comportamiento de la clase política ecuatoriana. 

El show toma como punto de partida episodios y personajes reconocibles —desde polémicas campañas hasta símbolos mediáticos— para convertirlos en material satírico.

La propuesta reúne miradas de la Costa y la Sierra en un formato que invita a reírse de las dinámicas del poder, de las decisiones públicas y, sobre todo, de las situaciones que definen la vida política del país.

Ubicación: El Teatro Scala (Avenida Interoceánica)

Fecha: sábado 22 y domingo 23 de noviembre

Hora: 6:00 y 7:00 pm

Entradas: $20

Las entradas están a la venta aquí.

Nicolas Jacome
Nicolás Jácome
Reportero de redes en GK. Periodista por la Universidad de las Américas.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR