¿Qué hacer este fin de semana en Quito? Aquí te dejamos una lista de opciones para que disfrutes este viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre de 2025.
Dos leyendas, una noche
Los Titos y Don Medardo y sus Players, dos referentes históricos de la música tropical ecuatoriana, se reúnen en un espectáculo que celebra décadas de ritmo y memoria colectiva. La propuesta convoca a distintas generaciones alrededor de los temas que definieron una época y que siguen encendiendo las pistas de baile, en una noche dedicada a la nostalgia, la energía y la fiesta.
Ubicación: Teatro San Gabriel (Calle Tomebamba)
Fecha: viernes 14 de noviembre
Hora: 8:00 pm
Entradas: Palco posterior: $25, Palco Frontal: $35 Butaca lateral: $35, Butaca posterior: $35 y Butaca frontal: $45
Las entradas están a la venta aquí.
Un invitado inesperado
María José Reibán, pianista y compositora lojana radicada en Quito, presentará su primer EP instrumental Un Invitado Inesperado. Es una obra que transforma en música el proceso emocional que vivió tras una repentina crisis de salud.
El proyecto, ganador de un fondo del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, propone un viaje sonoro que transita por la vulnerabilidad y la resiliencia, y muestra la amplitud de la artista, formada en piano clásico y luego en jazz y estilos contemporáneos.
Ubicación: Teatro Variedades (Calle Manabí)
Fecha: viernes 14 de noviembre
Hora: 4:00 pm
Entradas: $6
Las entradas están a la venta aquí.
Quorum Fight Night XII
Quorum Fight Night reunirá a referentes y nuevas figuras del boxeo ecuatoriano en una jornada que busca proyectar al país en el circuito regional.
La cartelera incluye un enfrentamiento estelar entre Erick Bone, uno de los boxeadores más destacados del país, y el mexicano Luis Enrique Montelongo, además de una serie de combates profesionales que puntúan para rankings y peleas amateur que muestran el relevo generacional. El evento apuesta por una puesta en escena de gran escala que acerca al público a un formato propio de las grandes capitales del boxeo.
Ubicación: Quorum Paseo San Francisco (Urbanización Santa Lucía, pasaje A y Vía Interoceánica)
Fecha: sábado 15 de noviembre
Hora: 3:00 pm
Entradas: General: $20, Palco $27,50, Ringside Regular: $30, Ringside Front Row: $40 y Ringside VIP: $75
Las entradas están a la venta aquí.
El carnaval de los animales
La Llave Maestra y la Orquesta de Cámara de Valdivia presentan una versión escénica de El Carnaval de los Animales, la célebre obra de Camille Saint-Saëns, en un montaje que combina música, teatro y elementos visuales para dar vida a distintas especies del mundo natural.
La propuesta, parte de la Muestra Internacional de Artes Escénicas El Teatro 2025, ofrece una experiencia familiar que invita a redescubrir la relación con la naturaleza a través de imágenes y sonidos que conectan a públicos de todas las edades.
Ubicación: El Teatro Scala (Avenida Interoceánica )
Fecha: sábado 15 y domingo 16 de noviembre
Hora: 5:00 pm
Entrada: Desde $25
Las entradas están a la venta aquí.
No todos los locros son iguales
Este encuentro propone mirar la papa nativa ecuatoriana como un elemento cultural que guarda memoria y diversidad, más allá de su presencia cotidiana en la cocina.
A través de dinámicas lúdicas y conversaciones colectivas, la actividad invita a reflexionar sobre la relación con la tierra y los saberes que sostienen este alimento ancestral planteándolo como una pieza viva de identidad y territorio.
Ubicación: Museo de la Ciudad (Calle García Moreno)
Fecha: sábado 15 de noviembre
Hora: 3:30 pm
Entrada libre
Antonia y Berenice han muerto
La obra sigue a Antonia y Berenice, dos jóvenes que intentan sobrevivir haciendo teatro en un reino adverso donde sus aspiraciones chocan entre sí: una persigue la fama y la otra busca transformar su entorno.
La tensión entre sus sueños se quiebra cuando una revuelta inesperada las obliga a unirse y redefine su camino.
Con un recorrido que incluye temporadas en salas independientes, participaciones en festivales escénicos y reconocimientos nacionales por su dramaturgia y circulación, la propuesta se ha consolidado como un montaje que explora la amistad, la resistencia y el impulso de cambiar la realidad desde el arte.
Ubicación: Teatro México (Calle Tomebamba )
Fecha: sábado 15 de noviembre
Hora: 5:00 pm
Entradas: $12
Las entradas están a la venta aquí.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.







