La Fiscalía y la Policía Nacional incautaron 1,5 toneladas de cocaína que presuntamente iban a enviarse a Nueva Zelanda. La mañana de hoy, 29 de octubre, la Fiscalía confirmó en su cuenta de Twitter que la droga fue encontrada en un galpón en la vía Terminal Terrestre-Pascuales, en Guayaquil.
En el operativo, que se hizo la madrugada de hoy, fueron detenidas 20 personas. Además, se incautaron celulares y documentación que estaría relacionada con el tráfico de la droga ilegal. En su cuenta de Twitter, la Fiscalía publicó fotos de un camión con decenas de paquetes que contenían el alcaloide refinado.
El delito de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización —como la droga— se castiga con cárcel de 16 a 19 años, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Otros casos similares
Esta semana hubo otros operativos en los que las autoridades interceptaron cargamentos de droga con un destino internacional. El 28 de octubre, la Fiscalía detuvo a 3 personas e incautó casi una tonelada de cocaína en Naranjal, también en Guayas. Se presume que su destino era Chile. Según la Fiscalía, la cocaína estaba camuflada en un camión que transportaba plátanos.
Además, el pasado 28 de octubre, la Fiscalía procesó a otras 14 personas por otra trama de narcotráfico. En la audiencia de formulación de cargos, el juez ordenó que todos los involucrados cumplan prisión preventiva. Además, dictó que se retengan sus cuentas bancarias, se inmovilicen los fondos y que se les prohiba enajenar sus bienes inmuebles y vehículos.
Los procesados fueron detenidos en 22 allanamientos que se hicieron la madrugada y mañana del 27 de octubre en los cantones de Manta y Jipijapa, en Manabí; y en Guayaquil, en Guayas. En una de las casas que fueron allanadas, las autoridades encontraron 37.937 dólares en efectivo y varios documentos que “sirvieron para sustentar la acusación fiscal”.
Parte del operativo del 27 de octubre se hizo en altamar. La Policía Nacional dijo que se incautaron 9 embarcaciones “en aguas internacionales” y que en la redada participó la Armada del Ecuador. Manuel Íñiguez, director general de investigaciones de la policía, dijo en una rueda de prensa que los detenidos estarían involucrados en “bandas narcodelictivas”.
Noticias Más Recientes
Respuestas rápidas sobre el décimo tercer sueldo en Ecuador
El décimo se paga cada diciembre, pero este año el gobierno anunció que podrá adelantarse. Aquí te explicamos quiénes lo reciben, cómo se calcula y si el cambio aplica para todos.
La sombra del conflicto de intereses de Édgar Lama sobre el IESS
Una denuncia por pagos millonarios a empresas de su familia destapa el conflicto de intereses de Édgar Lama en el IESS. Te explicamos qué hay detrás.
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30
La COP30 comenzó en Belém, Brasil, y es la primera conferencia del clima realizada en la Amazonía y en el décimo aniversario del Acuerdo de París.
Según la Fiscalía, el operativo del 27 de octubre fue “resultado de una investigación previa de quince meses”. Además, el proceso tiene dos asistencias penales internacionales —proceso con el que la Fiscalía pide ayuda a las autoridades de otros países para diligencias en el extranjero— en Estados Unidos.
Las incautaciones de droga son recurrentes en la costa ecuatoriana en el último año. El pasado 13 de agosto se hizo la mayor incautación de droga desde que la Policía tiene una unidad antinarcóticos —que nació en 1997. Se incautaron 9,4 toneladas de cocaína en Guayaquil, que tendría un valor de 450 y 500 millones de dólares.








