La crisis migratoria ecuatoriana cada día se vuelve más evidente. Hoy, 13 de agosto, la Cancillería ecuatoriana confirmó que en el aeropuerto La Aurora de Ciudad de Guatemala, en Centroamérica, se detuvieron a 60 ecuatorianos, entre los que se encontraban personas mayores de 65 y mujeres con niños.
Según las autoridades migratorias de ese país, los ecuatorianos detenidos no pudieron respaldar su viaje de turismo —es decir, no tenían reservas de hoteles, un itinerario de actividades en ese país o tarjetas de crédito. Además, en algunos casos las autoridades pudieron comprobar que el objetivo final de estos viajeros era llegar a Estados Unidos usando pasos irregulares.
La mayor parte de los migrantes provenían de la provincia austral del Azuay. Además, de la provincia amazónica de Morona Santiago y personas de Quito. Los migrantes habrían llegado al aeropuerto de Ciudad de Guatemala entre el domingo 12 y el lunes 13 de septiembre.
Guatemala es una de las rutas migratorias por la que los ecuatorianos pueden entrar por vía aérea después de que México pusiera restricciones para ingresar a su territorio.
Visa mexicana
Noticias Más Recientes
¿Dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2025?
The Substance, Wicked y Anora son algunas de las películas nominadas a los Oscar 2025. Te contamos cuáles son las 10, dónde verlas y sus fechas de estreno en el Ecuador.
Andrea González no le quita votos a Noboa (porque no todos los anticorreístas son iguales)
El desempeño en el debate presidencial de la candidata por Sociedad Patriótica no representa una gran amenaza para el candidato-presidente. Te explico por qué.
Barbería de culto, refugio punk
Estos no son barberos de los que tu abuelo hablaba.
El 20 de agosto México anunció que desde el 4 de septiembre, los ecuatorianos que deseen ingresar a este país deberán obtener una visa, informó Roberto Canseco, encargado de negocios de la Embajada de México en Ecuador.
Canseco también dijo que la medida no regiría de forma indefinida, sino hasta el 4 de marzo de 2022. El representante mexicano explicó que su gobierno publicó un acuerdo en el que se suspende, de manera temporal, el decreto en el que se suprime el requisito de visa en pasaportes ordinarios a los pasajeros ecuatorianos.
Según un artículo The Dallas Morning News, la Patrulla Fronteriza estadounidense detuvo, solo en julio, a lo largo de la frontera más de 3.200 kilómetros entre México y Estados Unidos a 17.314 ecuatorianos que intentaban entrar ilegalmente a suelo estadounidense.
Mauricio Montalvo, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, explicó en la XXI Mesa Nacional de Movilidad Humana que entre enero y septiembre 111.674 ecuatorianos viajaron a México, pero solo 42.591 retornaron, los restantes 69.083 se quedaron en el país que limita con Estados Unidos.