La tarde ayer, 11 de agosto de 2021, comenzaron a circular varios avisos de universidades privadas de Quito y del Comité Empresarial Ecuatoriano anunciando que el Ministerio de Salud retrasando las citas para la aplicación de la segunda dosis de la vacunación contra el covid-19 para las personas que fueron vacunadas en estos puntos. La mañana de hoy, 12 de agosto, el Ministerio de Salud admitió que las fechas de vacunación se habían movido por el retraso en la entrega de vacunas de la farmacéutica china Sinovac, la que más se ha aplicado en el Ecuador.
El Ministerio difundió un comunicado diciendo que el próximo sábado, 14 de agosto de 2021, llegará un cargamento de dos millones de vacunas de Sinovac que serán distribuidas en todo el país “de forma inmediata”. El objetivo del despacho, dice el boletín, es garantizar que desde el lunes 16 se retome el proceso de vacunación tras el retraso del envío de la vacuna desde China, producto de un nuevo rebrote de covid-19 en el país asiático. El Ministerio de Salud también dijo que el 21 de agosto deben llegar otros dos millones de vacunas de Sinovac para avanzar con la vacunación en el país. Con respecto a la aplicación de las vacunas de Pfizer y Astrazeneca, el Ministerio aseguró que el plan de vacunación continúa con normalidad.
Horas más tarde, el Ministerio emitió otro comunicado en el que anuncia que el gobierno de Guillermo Lasso logró la donación de 394.950 dosis de la vacuna de Astrazeneca por parte del gobierno de Canadá, que llegarán en los próximos días.
Según el Vacunómetro — herramienta que mide cómo avanza el proceso de vacunación— hasta el momento en Ecuador se han vacunado casi diez millones de personas a nivel nacional. De ellas, 5,79 millones han recibido una sola dosis de la vacuna, mientras que 4,15 millones ya tienen completo el esquema de vacunación. En esta cifra, ya consta quienes han recibido la vacuna de la farmacéutica china CanSino, que es de una sola dosis.
Según el Vacunómetro, se han colocado más de ocho millones de Sinovac. De la de Pfizer y BioNTech, se han colocado 4.214.171 dosis. De la vacuna de la farmacéutica Astrazeneca, se han aplicado casi dos millones de dosis. De Cansino, apenas 88.
Noticias Más Recientes
Estas son las preguntas de la consulta popular 2025 en Ecuador
El 5 de agosto de 2025, el presidente Noboa publicó las siete preguntas de la consulta popular 2025 y el referendo. Pero el 13 de agosto solo envió cinco a la Corte Constitucional. Lee cuáles son.
554 días de conflicto armado interno: resultados a medias y cuestionamientos
El 16 de julio de 2025, el presidente Noboa ratificó el conflicto armado interno. En año y medio de vigencia hay más de 300 niños desaparecidos y han surgido al menos 15 nuevos grupos armados organizados. ¿Qué más ha pasado?
Guía para aplicar al Programa Jóvenes en Acción 2025
Conoce cómo postular al programa jóvenes en acción 2025, de pasantías pagadas en Ecuador. Las inscripciones empiezan el 5 de agosto.
Hasta el momento la provincia de Pichincha es una de las que lidera el proceso de vacunación, seguida por la de Guayas y Manabí.
Según la aplicación Time to Heard a Ecuador le faltan 43 días para tener al 70 por ciento de su población vacunada, lo que le permitiría alcanzar la inmunidad de manada que ayudaría a controlar la pandemia del covid-19 en el país.