En una rueda de prensa, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional informó las nuevas medidas para evitar el aumento de contagios por la variante Delta, que hasta el momento ya suman 85 a nivel nacional. El anuncio se hizo después de que el presidente Guillermo Lasso extendiera el estado de excepción focalizado por 30 días más en las provincias costeras de El Oro y Guayas. El director del COE Nacional, Juan Zapata, dijo que conforme al nuevo decreto, se ha autorizado la circulación de buses interprovinciales desde la provincia de El Oro
Sin embargo, los buses deberán operar solo al 50% de su capacidad y únicamente si las personas cumplen con el esquema total de vacunación —que puede ser de dos dosis o de una dosis, para ciertas vacunas (ninguna de las vacunas monodosis están disponible en el país, pero es probable que quien se haya vacunado con una de estas en el extranjero, pueda viajar). Otro de los anuncios que hizo Zapata fue mantener la modalidad del teletrabajo y la educación virtual en la provincia.
En el resto del país, se redujo el aforo al 50% en el trabajo presencial en las instituciones públicas. Además, recordó el Ministro de Trabajo, Patricio Donoso, solo podrán ir de manera presencial las personas que estén vacunadas completamente y haya respetado el lapso de 14 días después de la última dosis.
Juan Zapata también pidió a los COEs cantonales de Quito, Cuenca, Santa Isabel, Azogues declararse en sesión permanente. Además, les solicitó decretar la reducción de aforo al 50% en lugares cerrados y 75% abiertos en espacios abiertos. También les pidió que la capacidad del transporte público sea del 50% y que aumenten las unidades que circulan para evitar aglomeraciones.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, también estuvo en la reunión. Guarderas dijo que están haciendo una intervención y control en el espacio público y transporte. También aseguró que tendrá una reunión con el COE quiteño la siguiente semana.
Noticias Más Recientes
Quito no siempre sabe dejar ir
"En las veredas de Quito aparecen objetos que parecen no pertenecer a ningún lugar: sillones empapados por la lluvia, retretes cansados de tanta cagada, televisores que ya no encienden."
Los bonos del Estado: ¿alivio social o estrategia política?
El presidente Daniel Noboa creó ocho bonos del Estado nuevos que se suman a al menos diez ya existentes, elevando el compromiso financiero en unos 755 millones.
Ataques a la prensa en el paro nacional 2025
En 22 días de paro, Fundamedios contabiliza 39 ataques a la prensa. Te explicamos más.
Aumento de casos de la variante delta
En un día, los casos confirmados de la variante Delta pasaron de 47 a 85 a nivel nacional. En una conversación con los medios, la Ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo que no quieren que el brote se salga de control. Garzón aseguró que el contagio de la nueva variante ya es comunitario en la provincia de El Oro, que es donde se concentran la mayoría de casos.
Hasta el momento, en seis provincias del país está presente la variante Delta, que apareció por primera vez en India. El Oro y Manabí tiene más casos con 59 y 10, respectivamente. Le siguen las provincias de Guayas con 5, Azuay con 4, Pichincha con 4 y Cañar con 3.





