El presidente Guillermo Lasso renovó el estado de excepción focalizado en El Oro y Guayaquil por 30 días más. La decisión fue anunciada la noche de hoy, 28 de julio de 2021. La medida estará vigente desde la medianoche de hoy hasta las 11:59 del 27 de agosto de 2021. Originalmente, el estado de excepción estaba decretado hasta hoy.
En el decreto con el que se extiende el estado de excepción, Lasso dice que la medida se debe a “la calamidad pública” producida por los casos de covid-19 de las variantes Delta y Delta plus en el país. Este decreto se hizo en respuesta al pedido del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional de hoy de extender el estado de excepción por 30 días más.
El estado de excepción se renovó en los mismos términos y condiciones establecidos en la declaratoria original del 14 de julio de 2021.
¿Qué involucra el estado de excepción?
En la provincia de El Oro:
- Se restringe la libertad de tránsito. Se prohíbe el transporte interprovincial desde El Oro hacia otras provincias del país.
- Se dispone el toque de queda de lunes a jueves desde las ocho de la noche hasta las seis de la mañana, esta medida es exclusiva para esta provincia.
- Los días viernes, sábado y domingo desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana del día siguiente.
- A ello se suma que en esta zona se suspenden los permisos para el retorno progresivo a las instalaciones educativas y se mantiene la educación a distancia y el teletrabajo será obligatorio para el sector público y privado.
- Se limita el aforo en transporte público al 30%.
- Se limita el aforo en todos los establecimientos de atención al público al 25%.
En el cantón Guayaquil:
- Se limita el aforo: en espacios cerrados de atención al público será del 50% y 75% en espacios al aire libre.
- Se limita el aforo en el transporte público, será del 50%.
En El Oro y en Guayaquil se dispone la libre circulación de vehículos privados sin restricciones de placa. En El Oro eso se aplica solo fuera del horario del toque de queda.
El decreto firmado hoy por el presidente Lasso tiene un cambio importante. Este documento establece que las personas que tengan un “certificado emitido por la autoridad sanitaria nacional, que acredite su estado de vacunación completo en contra del covid-19 podrán exceptuarse de las limitaciones de la libertad de tránsito” establecidas el 14 de julio. Es decir, quienes tengan las dos dosis de la vacuna en esas provincias sí podrán movilizarse a otras provincias.
Noticias Más Recientes
¿Qué implican las sociedades anónimas en el fútbol ecuatoriano?
Una reforma aprobada en junio de 2025 permite que los clubes profesionales de fútbol en Ecuador funcionen como sociedades anónimas. El cambio busca atraer inversión y ordenar las finanzas, pero su aplicación dependerá de cómo se reglamente y quiénes lo implementen.
¿Quién es Luis Chonillo, alcalde de Durán?
Fue elegido como alcalde para el período 2023-2027. El 2 de julio de 2025, la Fiscalía abrió una investigación en su contra por el presunto delito de delincuencia organizada.
Estos son los cargos de alias Fito en Estados Unidos
Adolfo Macías es uno de los narcotraficantes más peligrosos de Ecuador. En Estados Unidos tiene 7 procesos en su contra. Te contamos cuáles son.
La situación epidemiológica del Ecuador
La mañana de hoy, el presidente del COE Nacional, Juan Zapata, y la ministra de Salud, Ximena Garzón, le pidieron al presidente Lasso que se renueve el estado de excepción focalizado en estas dos localidades. Según Zapata, estas localidades no pueden estar ni un minuto sin la ampliación de la medida porque el menor descuido puede generar que la variante Delta —que es más contagiosa y produce una enfermedad más grave— se propague a otras ciudades.
Hasta el momento el Ministerio de Salud ha identificado 85 casos en seis provincias:
- 59 casos en El Oro
- 10 casos en Manabí
- 5 casos en Guayas
- 4 casos en Azuay
- 4 casos en Pichincha
- 3 casos en Cañar
El COE se reunirá otra vez mañana para analizar un nuevo informe epidemiológico del inisterio de Salud y, si la situación lo amerita, tomar otras decisiones.