El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE), Juan Zapata, y la ministra de Salud, Ximena Garzón, dijeron hoy que pedirán al presidente Guillermo Lasso que se renueve el estado de excepción focalizado en el cantón Guayaquil y la provincia de El Oro. Pidieron que rija desde la medianoche de hoy, miércoles 28 de julio, y dure 30 días —esta medida debía terminar a la media noche de hoy y fue decretada el 14 de julio. El Presidente aún no ha acogido el pedido.
En la misma rueda de prensa, Zapata y Garzón explicaron cuál es la situación epidemiológica del país por la aparición con respecto a la variante Delta, y las medidas que se tomarán para evitar una propagación alarmante a nivel nacional.
Según Zapata, estas localidades no pueden estar ni un minuto sin la ampliación de la medida porque el menor descuido puede generar que la variante Delta se propague a otras ciudades. “Si la gente comienza a salir, en especial desde El Oro, podemos tener un riesgo enorme de que la variante se disemine y se vuelva explosiva en otras provincias”, dijo el presidente del COE. En El Oro está restringida la libertad de tránsito, y el transporte interprovincial desde El Oro hacia otras provincias del país está prohibido.
Garzón aclaró que los próximos 30 días el estado de excepción en Guayaquil y en El Oro son clave porque servirán para que las personas puedan aplicarse la segunda dosis y generen la inmunidad necesaria para enfrentar a la variante Delta, y evitar que los brotes sean alarmantes. La finalidad de esta medida, dijo, es “el control temprano de la propagación de la variante Delta”.
La Ministra de Salud también aclaró que las medidas que se han tomado desde el COE Nacional han sido efectivas porque han servido para frenar la aparición de la variante Delta y Delta Plus, “porque se pudo rastrear oportunamente a las personas contagiadas, generar cercos epidemiológicos, acelerar el proceso de vacunación”. Garzón agregó que esa es la razón por la que “en este momento el país no ha debido tomar medidas más restrictivas y la variante se encuentra controlada y no como en otros países que cuando la detectaron ya se encontraba de forma comunitaria”.
Noticias Más Recientes
Lugares para hacerte pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Las Infecciones de Transmisión Sexual se transmiten a través del contacto sexual. Te compartimos lugares en Quito y Guayaquil para realizarte las pruebas.
Portales con dientes de metal
"Pequeños colmillos que brotan al pie de las vitrinas, de las cenefas, de los muros bajos donde uno podría sentarse a mirar la calle o a esperar que pase el frío."
Las estrategias de Daniel Noboa en la Asamblea: leyes rápidas y simbólicas
Las tres leyes aprobadas en 18 días por la Asamblea Nacional exponen las estrategias políticas, legislativas y constitucionales de Daniel Noboa.
Las autoridades aclararon que mañana se reunirá el COE Nacional para tomar nuevas medidas con base al informe epidemiológico del MSP, que será presentado en la reunión de mañana.
Hasta el momento el MSP ha identificado 85 casos, distribuidos de la siguiente forma:
- 59 casos en El Oro
- 10 casos en Manabí
- 5 casos en Guayas
- 4 casos en Azuay
- 4 casos en Pichincha
- 3 casos en Cañar
Vacunación
En la rueda de prensa, Garzón dijo que el plan de vacunación ha avanzado de forma exitosa y hasta ayer, 27 de julio de 2021, se han colocado más de 10 millones de dosis de vacunas, de las cuales ocho millones corresponden a primeras dosis y dos millones a segundas dosis.