Santiago Guarderas, nuevo alcalde de Quito, pidió una auditoría de más de 40 entidades del Municipio de la capital. Guarderas pide que en el examen se analice desde el 14 de mayo de 2019 hasta el 19 de julio de 2021, periodo en el que duró la administración de su antecesor, Jorge Yunda.
En un oficio, con fecha del 21 de julio de 2021, Guarderas le pide a Carlos Riofrío, contralor general subrogante, que disponga que se hagan “exámenes especiales y evaluaciones pertinentes a las actuaciones relativas a la gestión financiera, administrativa y operativa” de las entidades del Municipio.
¿Qué entidades serán examinadas?
Según el oficio enviado por Guarderas, la auditoría incluye a la “máxima autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado” de Quito entre mayo de 2019 y julio de 2021. Es decir, se auditará lo que hizo Jorge Yunda cuando estuvo a cargo.
Además, Guarderas pide que se auditen 9 administraciones zonales, 11 empresas metropolitanas, 12 secretarías, 3 agencias metropolitanas y otras instituciones. Esta es la lista completa:
Administraciones zonales de:
- Calderón
- Eloy Alfaro
- Eugenio Espejo
- Los Chillos
- La Delicia
- Manuela Sáenz
- Quitumbe
- Tumbaco
- La Mariscal
Empresas Metropolitanas:
- De Agua Potable
- Aseo
- Gestión Integral de Residuos Sólidos
- Hábitat y Vivienda
- Metro Quito;
- Metrobus-Q Trole
- Movilidad y obras Públicas
- Quito Turismo
- Rastro
- Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana
- Servicios Aeroportuarios
Secretarías de:
- Ambiente
- Comunicación
- Coordinación Territorial y Participación
- Cultura
- Educación
- Desarrollo Productivo y Competitividad
- Inclusión Social
- Movilidad
- Planificación
- Salud
- Seguridad y Gobernabilidad
- Territorio, Hábitat y Vivienda
Agencias Metropolitanas de:
- Tránsito
- Control
- Promoción
Además, Guarderas pidió que se examine a la Agencia Económica CONQUITO y la Coordinación Distrital de Comercio. En el oficio también se menciona a los institutos metropolitanos de Patrimonio, Planificación, Urbana y el de la ciudad. Otras instituciones auditadas serán el Registro de la Propiedad, el Patronato Municipal San José, los museos de la ciudad y el Teatro Sucre.
Noticias Más Recientes
Así avanza la designación de los vocales de la Judicatura 2025-2031
Han pasado siete meses desde que el CPCCS pidió a las cinco funciones del Estado que enviaran sus ternas para designar a los vocales de la Judicatura, pero aún están incompletas y el proceso está estancado.
Bienvenidos a las cloacas
"Un sitio mil veces visto desde lejos, sin saber qué es, cómo es y que solo se descubre en su real dimensión cuando se pisa".
La feria de empleo ConQuito 2025: todo lo que necesitas saber
La feria será el 18 de julio de 2025 en el Centro de Exposiciones de Quito. Hay más de 2 mil vacantes de trabajo. Te contamos.
La administración de Guarderas
Guarderas asumió la alcaldía el 19 de julio, horas después de que una jueza revocó las medidas cautelares que suspendían la remoción de Jorge Yunda y él tuvo que dejar el cargo. El exvicealcalde Guarderas lo reemplazó.
Cuando se posesionó, Guarderas ofreció que “pondrá en orden” al Municipio de Quito. Comenzó pidiéndole la renuncia a los gerentes de las empresas metropolitanas, secretarios, supervisores y de los funcionarios de libre nombramiento y remoción del Municipio de Quito.
En los oficios con los que pide las renuncias, Guarderas dice que al asumir la alcaldía lo hizo con “todos los deberes y atribuciones previstos en el ordenamiento jurídico”. Eso incluye, dice Guarderas, lo que establece el artículo 90 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad): “nombrar y remover los funcionarios de dirección, procurador síndico y demás servidores públicos de libre nombramiento y remoción del gobierno distrital metropolitano descentralizado”.