Cesar Monge deja el Ministerio de Gobierno por motivos de salud. Uno de los hombres más cercanos al presidente Guillermo Lasso, deja el gobierno a menos de dos meses de asumir el poder. Monge padece un cáncer que se ha complicado y desde hace algunos días recibe tratamiento en Guayaquil. Monge será reemplazado por Alexandra Vela, una democristiana quiteña con una larga trayectoria en la política ecuatoriana.
El 10 de julio pasado, el movimiento CREO —al que pertenece el presidente Lasso y del que Monge es su presidente nacional—, aclaró los rumores que circulaban alrededor de la salud del entonces aún Ministro de Gobierno. CREO dijo en su cuenta de Twitter que Moge “continúa con su tratamiento médico junto a su familia en Guayaquil”. En 2020, Monge fue diagnosticado con cáncer de páncreas. En enero de 2021, anunció que tras una revisión de su último tratamiento de quimioterapia, los tumores en su páncreas estaban “bajo control”.
Monge es un político y empresario camaronero guayaquileño de 49 años. Había ganado un puesto en la Asamblea Nacional para el período 2021-2025, y se posesionó como asambleísta nacional el 14 de mayo pasado, pero renunció cuando Lasso lo nombró ministro de gobierno. El anuncio de su designación fue hecho por el presidente Lasso —que aún no estaba en funciones— el 21 de mayo.
Monge es economista por la Universidad de Clark, Worcester, Massachusetts, Estados Unidos. Tiene, además, una maestría en Administración de Negocios de la Universidad Johns Hopkins, también de Estados Unidos.
Alexandra Blanca Vela Puga es una abogada y política ecuatoriana pero nació en El Salvador, en Centroamérica. Tiene 73 años. Sus padres son ecuatorianos. Hoy el presidente Guillermo Lasso la designará como Ministra de Gobierno, en reemplazo de Cesar Monge.
Noticias Más Recientes
¿Te atacó un perro en Guayaquil? Esto debes saber
Si te muerde un perro, primero debes lavar la herida con agua y jabón. Si el animal no tenía vacunas, correa o bozal, puedes poner una denuncia. Te contamos cómo hacerlo en Guayaquil.
Ley áreas protegidas: 4 claves para entenderla
El objetivo de la ley áreas protegidas es conservar estos espacios con recursos públicos y privados. Expertos tienen cuestionamientos.
¿Qué implican las sociedades anónimas en el fútbol ecuatoriano?
Una reforma aprobada en junio de 2025 permite que los clubes profesionales de fútbol en Ecuador funcionen como sociedades anónimas. El cambio busca atraer inversión y ordenar las finanzas, pero su aplicación dependerá de cómo se reglamente y quiénes lo implementen.
Alexandra Vela es una abogada y política quiteña. Hasta hoy, era decana y catedrática de la facultad de Derecho de la Universidad de las Américas (UDLA). de Quito En 1979 fundó el partido político Democracia Popular, una democracia cristiana inspirada de inspiración institucional alemana, cercana a la fundación Konrad Adenauer. Entre sus miembros están los expresidentes Jamil Mahuad, Osvaldo Hurtado y Julio César Trujillo.
Vela fue secretaria particular del presidente Jaime Roldós entre 1979 hasta 1981, cuando Roldós, el presidente con el que el Ecuador retornó a la democracia, murió en un accidente aéreo cuyas causas nunca se determinaron con claridad. En 1981, Vela asumió como secretaria de la Administración de Osvaldo Hurtado hasta 1984, cuando éste dejó el poder.
Vela fue también concejala de Quito entre 1988 y 1992 y 1996. Ocupó la vicepresidencia del Congreso entre 1996 y 1997. En su gestión demandó por injurias al entonces presidente de la república, Abdalá Bucaram Ortiz, quien la acusó de haber robado documentos esenciales para la investigación de la muerte del expresidente Roldós.