Luego de la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de ratificar la remoción del alcalde Jorge Yunda, el vicealcalde quiteño, Santiago Guarderas, dio su primer pronunciamiento público. Guarderas, quien llegó junto a Yunda al poder local, dijo que cuando se notifique la decisión al Concejo Metropolitano y cuando se ejecutoríe asumirá el cargo.
La ciudad “ya no cuenta con un alcalde, sino con un exalcalde, pues la decisión del TCE es de última instancia”, dijo Guarderas. El vicealcalde dijo que si Yunda decide resistirse a abandonar su cargo habrá consecuencias legales. Gusrderas afirmó que la acción de protección presentada por Yunda no implicará cambios en la decisión del TCE.
Guarderas en su intervención dijo que “no hay ganadores ni perdedores, y que la única que perdió fue la ciudad”por lo que propuso darle la vuelta a una “página negra” en la historia quiteña. “Es hora de trabajar en favor de Quito” y “de trabajar con honestidad, transparencia, responsabilidad y mística”, dijo el vicealcalde.
El vicealcalde afirmó que ya ha hablado con algunos concejales para acordar lo que llamó una “agenda mínima”. Además, les pidió unidad. A la ciudadanía quiteña, Guarderas le dijo que no puede esperar que se transforme la capital en los 20 meses que restan del periodo pero “vamos a enderezar los procesos, vamos a dar estabilidad a las empresas y a trabajar por una reactivación económica”, dijo Guarderas.“Esta unidad a la que invoco, de quiteños y quiteñas, también lo quiero extender a los empleados municipales que lamentablemente han tenido que soportar una época de inestabilidad”, afirmó el vicealcalde.
Sus primeros pasos
Noticias Más Recientes
La visita de Noboa a Xi Jinping: entre logros e interrogantes
La reunión del Presidente con su par chino muestra un acercamiento a esta potencia pero plantea dudas sobre su relación con Estados Unidos. ¿Qué nos dice la visita de Noboa?
Te explicamos cómo sacar el RUP
El Registro Único de Proveedores (RUP) será obligatorio para todas las personas y empresas que quieran participar en concursos públicos. Te explicamos cómo sacarlo.
¿Quién es Jimmy Martín, ministro de Salud Pública?
Jimmy Martín es el segundo ministro de Salud de Daniel Noboa desde su posesión en mayo de 2025. Martín es médico con experiencia en el sector público y privado, también es profesor universitario.
Guarderas anunció que pedirá las claves al Banco Central para controlar el dinero que maneja el Municipio y sus entidades adscritas. Dijo que las empresas y secretarías municipales serán reestructuradas “no con panas del volley, ni con amigotes, sino con gente honorable”.
El metro
Guarderas explicó que durante su gestión se harán todos los esfuerzos para que el Metro de Quito comience a funcionar lo más pronto posible.
Vacunación
El sucesor de Yunda dijo que pedirá una cita con el presidente Guillermo Lasso para acelerar el proceso de vacunación en la capital.
Hoy en la mañana, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), máximo estamento de resolución de conflictos en materia de elecciones del Ecuador, ratificó la remoción de Jorge Yunda, quien dejará de ser el alcalde de Quito.
El tribunal votó por unanimidad a favor de mantener la remoción de Yunda, quien había presentado una recurso conocido como de “consulta” contra su remoción. Existe una acción de protección que fue parcialmente otorgada a Yunda, por lo que él afirma que aún se mantiene en el cargo. La acción está en apelación ante la Corte Provincial