La noche de ayer, 29 de junio, la secretaría de Comunicación del Municipio de Quito dio a conocer cómo funcionará, durante el mes de julio, el Hoy no Circula—una herramienta con la que se regula la circulación vehicular acorde al último dígito de la placa del automóvil en el Distrito Metropolitano.
La decisión fue tomada durante una reunión entre el alcalde, Jorge Yunda, y el equipo de movilidad de esta entidad.
Lo que cambia a partir del primero de julio
El Municipio de Quito informó que a partir de mañana cambian los horarios de circulación. Hasta hoy, 30 de junio, la medida regía entre las seis de la mañana hasta las ocho de la noche. Ahora comenzará a las siete de la mañana hasta las siete de la noche y partir de esa hora habrá libre movilidad. Es decir desde las siete de la noche hasta las siete de la mañana del siguiente día no hay ningún tipo de restricción.
Durante los fines de semana y feriados habrá libre movilidad durante las 24 horas.
Noticias Más Recientes
Respuestas rápidas de lo que pasa en Otavalo: convoy, heridos, detenidos y más
El gobierno envió un convoy a la provincia de Imbabura, pero hubo enfrentamientos. Lee respuestas rápidas de lo que pasa en Otavalo.
Quito no siempre sabe dejar ir
"En las veredas de Quito aparecen objetos que parecen no pertenecer a ningún lugar: sillones empapados por la lluvia, retretes cansados de tanta cagada, televisores que ya no encienden."
Los bonos del Estado: ¿alivio social o estrategia política?
El presidente Daniel Noboa creó ocho bonos del Estado nuevos que se suman a al menos diez ya existentes, elevando el compromiso financiero en unos 755 millones.
Lo que se mantiene del “Hoy no Circula”
La medida mantendrá la restricción de cuatro placas por día. Será de la siguiente manera:
- Los lunes no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 0, 1, 2 y 3.
- Los martes no podrán movilizarse los autos con placas 2, 3, 4 y 5.
- Los miércoles, los autos con placas 4, 5, 6 y 7, no circularán.
- Los jueves no podrán circular los vehículos con placas 6, 7, 8 y 9.
- Los viernes no circularán los autos con placas 0, 1, 8 y 9.
¿Dónde aplica la medida?
Estas medidas aplican únicamente a la zona urbana de Quito. No aplica para los Valles de los Chillos, Cumbayá o Tumbaco que son consideradas como zonas rurales cercanas a la capital.
¿Qué sucederá con los sectores estratégicos?
El Municipio de Quito mantendrá las excepciones relacionadas a los sectores estratégicos como alimentación, seguridad, comunicación, farmacéutico, comercial, exportador, productivo y financiero podrán circular sin restricciones.
¿Por qué se modificó el “Hoy no Circula”?
Las nuevas restricciones fueron tomadas debido a que vence la resolución A022-2021, emitida el 20 de mayo 2020, en la cual se establece que el plan Hoy no Circula estará vigente hasta el 30 de junio.
El 15 de agosto de 2019, el Municipio Metropolitano de Quito cambió la denominación del plan de movilidad: dejó de llamarse “pico y placa” y fue reemplazada por “Hoy no circula”.









