En el nuevo Plan de Vacunación contra el covid-19, impulsado por el gobierno de Guilermo Lasso, se establece que los municipios a nivel nacional deben apoyar al proceso de inmunización, por lo que la tarde de este 30 de mayo, el Municipio de Quito informó que habrá cinco puntos fijos de vacunación.
Estos serán la Unidad Educativa Sebastián de Benalcázar, el Centro de Atención Temporal Quito Solidario —ubicado en el Centro de Convenciones Quito, en el Parque Bicentenario—, la Unidad Educativa Municipal Calderón, la Unidad Educativa Bicentenario —en Quitumbe— y la Unidad Educativa Oswaldo Lombeyda.
Estos lugares ya estaban funcionando como centros de vacunación desde abril de 2021, después de que terminara la Fase 0 del del Plan Vacunarse creado por el entonces presidente, Lenín Moreno. Luego empezó la Fase 1, en la que se han inoculado personas de la tercera edad, personal de primera línea y personas con enfermedades catastróficas.
Según un comunicado, el Municipio tiene 70 brigadas que colaborarán en el proceso, pero espera aumentar a 100 en las próximas semanas. Estás brigadas están compuestas por personal médico y de enfermería, que suman 250 personas.
En la provincia de Pichincha, donde queda la capital, funcionan 62 puntos de vacunación del Ministerio de Salud para intentar frenar la pandemia del covid-19, de los cuales 54 están en Quito —entre otras, en el Centro de Exposiciones Quito, la Universidad Hemisferios, Universidad Católica y varios planteles educativos.
Noticias Más Recientes
¿Quién es Alexei Schacht, abogado de Fito?
Alexei Schacht es un abogado penalista estadounidense y es el defensor del líder de Los Choneros en Estados Unidos.
Nuevo reglamento de matrículas y pensiones para el inicio de clases, ¿qué cambia?
Las escuelas y colegios ya no pueden obligar a los padres a comprar uniformes nuevos para el inicio de clases. ¿Qué dice el nuevo reglamento?
Entradas del Mundial 2026: precios, fechas y cómo comprarlas
El Mundial de fútbol de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá tendrá 48 selecciones y un nuevo formato. La FIFA abrirá la primera fase de venta de boletos el 10 de septiembre de 2025. Te explicamos cómo registrarte, cuánto cuestan las entradas y qué deben saber los hinchas de Ecuador.
Desde mañana se sumarán nuevos puntos de vacunación que se establecieron con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) y estarán asignados acorde al padrón electoral.
La tarde de ayer, 29 de mayo, el MSP y el CNE dieron a conocer el link de la página donde los ciudadanos pueden consultar su lugar de vacunación. Las autoridades aclararon que estará en fase de prueba hasta la noche de hoy, domingo 30 de mayo, para poder corregir posibles errores.
Según un comunicado del Ministerio de Salud, al mediodía de mañana, 31 mayo, se realizará la presentación oficial del Plan de Vacunación contra el Covid-19, en la Universidad Politécnica Salesiana.
El Plan de Inmunización del Ministerio de Salud espera vacunar a 95 mil personas por día. Habrá 375 puntos de vacunación a nivel nacional, con 950 brigadas y se espera que cada una de estas inocule 100 dosis cada día. A este ritmo se estima que el 74% de la población esté vacunada hasta finales de agosto.