LYa se habilitó el enlace del Consejo Nacional Electoral (CNE) Salud para que las personas puedan consultar su lugar y hora de vacunación. Estuvo a prueba hasta el domingo 30 de mayo. El anuncio fue hecho el 28 de mayo por la ministra de Salud, Ximena Garzón, en su visita al Instituto de Neurociencias en la ciudad costera de Guayaquil. La Ministra estuvo acompañada del vicepresidente Alfredo Borrero, quien está a cargo del Plan de Vacunación.
El sistema está alojado en el enlace https://lugarvacunacion.cne.gob.ec/ dentro del sitio del CNE, que colaborará con el gobierno en el plan de vacunación. A la 1 y 20 de la tarde del sábado 29 de mayo de 2021 el sitio tardaba en cargar y aún no desplegaba información —el sistema estaba en pruebas. Está totalmente funcional desde el lunes 31 de mayo.
El 27 de mayo después de una reunión de cerca de cuatro horas con el presidente Guillermo Lasso, la ministra Garzón dijo que “todos estamos preagendados” en el sistema que han desarrollado. Además, explicó que en la página web, las personas deberán colocar su número de cédula y, después, se desplegarán detalles de en qué fecha, hora y lugar podrán vacunarse.
Según el Ministerio de Salud, el plan de vacunación del gobierno de Lasso comenzará oficialmente el lunes 31 de mayo. Ese día, aseguró la ministra Garzón, se conocerán los detalles del plan. Sin embargo, el vicepresidente Borrero dijo que en el nuevo plan está “personal de salud, personas que están en contacto directo con los pacientes, personas de edades mayores, personas con enfermedades catastróficas y, luego, comenzaremos a vacunarnos”. En campaña electoral, el presidente Lasso prometió que vacunará a 9 millones de ecuatorianos en sus primeros cien días de gobierno.
El jueves 27 de mayo, Enrique Pita, presidente subrogante del CNE dio detalles de cómo colaborará el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el Ministerio de Salud en el proceso de vacunación contra el covid-19. Pita dijo que de los 2 mil recintos electorales—que son escuelas, colegios y universidades—. De ese número, el MSP escogió 317, de acuerdo a la disponibilidad de las dosis de vacunas.
La noche de ayer, el presidente Lasso confirmó la llegada de nuevas vacunas contra el covid-19 a Ecuador. En su cuenta de Twitter dijo que la embajada de China le informó que este sábado, 29 de mayo, llegaría vacunas. “700.000 dosis de vacunas. 500.000 adquiridas por Ecuador y 200.000 donadas por China, como motivo de nuestra investidura”, dijo el Presidente.
Noticias Más Recientes
Un verano en el parque quiteño
Los parques no solo dan aire; dan sentido. Son el recordatorio de que la vida urbana no puede reducirse al trabajo, al tráfico, al apuro.
Así avanza la designación del Fiscal General del Estado 2025-2031
Aunque la Fiscalía General debía tener una nueva autoridad en abril de 2025, el proceso para designarla aún continúa. Te explicamos cómo avanza.
¿Qué es un tsunami?
Tras el terremoto de 8,8 grados en Rusia de julio de 2025 hubo una alerta de tsunami en Ecuador. Te contamos qué es.
Según un comunicado del Ministerio de Salud, las 700 mil vacunas arribarán al aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito, aunque no se especificó la hora de llegada de las dosis. En total, con el nuevo lote sumarán, 3.446.209 dosis de las vacunas desarrolladas por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, AstraZeneca y Oxford y la de Sinovac.
Hasta el momento, se han vacunado a apenas 1.526.895 ecuatorianos con la primera dosis. Sin embargo, solo 583.429 personas han recibido las dos dosis que se necesitan para tener la inmunización completa contra el coronavirus —poco más de la población de Cuenca, que representa apenas el 3,34% de todos los ecuatorianos.