En el Ecuador una mujer es asesinada cada 58 horas por ser mujer. La mata su pareja, su expareja, el novio que dejó, el amigo al que rechazó, un compañero de trabajo que estaba obsesionado con ella, un desconocido al que le dijo que no.
En 2017 van 134.
Es una cifra consecuente con el nivel de violencia en general que sufren las mujeres en el país: según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), seis de cada diez declararon haber sufrido alguna forma de maltrato físico o psicológico. Cuando una mujer es asesinada, por lo general ha sido ya víctima de una de estas otras formas de abuso, que sufren desde niñas, que son las principales víctimas de los delitos sexuales que se cometen contra menores en el Ecuador: 9 de cada diez son niñas.
Contra eso salieron a marchar cientos de personas en varias ciudades del Ecuador. Lo hicieron el sábado 25 de noviembre, día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Fue un recorrido de protesta, de indignación, de memoria en todo el mundo. Sin embargo, en América Latina cobra una especial relevancia: según el Small Arms Survey 2016, en la región están 14 de los 25 países con las más altas tasas de femicidio del planeta. Este es un recuento gráfico de la jornada.
Un manifestante lleva una bandera igualitaria en la marcha por el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Fotografía de Edu León
Un hombre sostiene a un niño, que sostiene un globo que dice #Vivanosqueremos. Fotografía de Edu León
Un grupo de personas observa el paso de la marcha. Fotografía de Edu León
Grito. Fotografía de Edu León
Gritos y baquetas. Fotografía de Edu León
Una mujer lleva un incensario de barro encendido durante la marcha. Fotografía de Edu León
#NiUnamenos. Fotografía de Edu León
Una mujer lleva un cartel con un mensaje para José Serrano, presidente de la Asamblea Nacional. Fotografía de Edu León
«Estado y capital, alianza criminal» dice el cartel que sostienen los manifestantes. Fotografía de Edu León
El aborto legal y seguro es otra de las causas por las que marcharon las mujeres el 25 de noviembre. Fotografía de Edu León
Banderas. Fotografía de Edu León
Una manifestante pinta un grafiti. Fotografía de Edu León
El aborto legal y seguro es otra de las causas por las que marcharon las mujeres el 25 de noviembre. Fotografía de Edu León
Al atardecer, bengalas y antorchas. Fotografía de Edu León
Machetes. Fotografía de Edu León
En la protesta, un cartel recuerda a Carolina Garzón, desaparecida hace siete años. Fotografía de Edu León
Una mujer con un pañuelo de la plataforma Mujeres caminando hacia la Igualdad. Fotografía de Edu León
Militantes del colectivo Luna Roja, que trabaja con mujeres en riesgo, llevan antorchas. Fotografía de Edu León
Una activista quema un sujetador. Fotografía de Edu León
Un grito en la noche. Fotografía de Edu León
#Vivasnosqueremos, una de las consignas de la marcha. Fotografía de Edu León