liners_001.jpg
liners_002.jpg
liners_003.jpg
liners_004.jpg
liners_005.jpg
liners_006.jpg
liners_007.jpg
liners_008.jpg
liners_009.jpg
liners_010.jpg
liners_011.jpg
liners_012.jpg
liners_013.jpg
liners_014.jpg

Alejandra Gaitán

https://gkillcity.com/sites/default/files/images/imagenes/85_varias/LINERS%20.jpg

En Quito, es común consultar de boca en boca qué eventos se realizarán… así me pasó con ellos. Hace más de un año, un amigo me dijo: «en el Gpot se presentan The Liners». Por motivos vanos que no vale la pena recordar me perdí de aquella presentación, y hoy me arrepiento.

Meses después, pude conocer a la banda a través del proyecto documental que realiza Vaca Loca Estudio Visual acerca de su proceso creativo. Desde ahí tuve la oportunidad de unirme al proyecto y colaborar con la foto fija. Comencé a engancharme de lleno con su música. «Tangerine», escrita por Diego Benítez (guitarrista), es uno de mis temas favoritos. ¡Escúchenlo!

La primera vez que los escuché en vivo fue en el concierto en la Universidad San Francisco de Quito. Desde entonces, cambio todo en mi agenda para ir a todas sus tocadas. La vibra y la energía de cada uno de sus conciertos es diferente pero bacán.

En mi opinión, The Liners es una de las mejores bandas de ska y rock steady que he escuchado.

Son siete artistas en escena, cada uno hace lo suyo. El show no deja de sorprenderme, vale la pena encontrarlos mil veces.

Por el momento no hay una tocada programada en Quito, pero su próxima parada es México.


 

 

Alejandra Gaitán