La extraña muerte de dos indígenas Chachi recuerda la violencia y los conflictos en Esmeraldas
Dos Chachi murieron cerca de su comunidad en la provincia costera. La disputa de tierras y la minería ilegal causan divisiones en esta zona.
Balance ambiental: violencia, minería y la ausencia estatal marcaron el 2023
A pesar de que Ecuador ha ratificado el Acuerdo de Escazú, no cuenta con políticas de protección a defensores ambientales. A comienzos del 2023, el líder indígena cofán Eduardo Mendúa fue asesinado en represalia por su activismo.
El Estado ecuatoriano tardó treinta años en titular el territorio siekopai
La Nacionalidad Siekopai, que ha ocupado históricamente los territorios en el norte de la frontera entre Ecuador y Perú, fue separada y desplazada durante la guerra limítrofe de 1941.
Día Internacional de la Mujer Indígena: la lideresa achuar que logró la protección de 50 000 hectáreas de bosque en Ecuador
Esta es la historia de Teresa Chiriapa, defensora del territorio indígena Achuar que ha logrado proteger 50 000 hectáreas de bosque amazónico en Ecuador.
¿Quién fue el líder indígena Eduardo Mendúa?
Eduardo Mendúa era conocido por su resistencia y denuncia contra las petroleras. Fue asesinado el 26 de febrero de 2023.
Conaie rompe diálogo con el gobierno, ¿habrá otro paro en 2023?
La organización presentó 14 resoluciones en un manifiesto desafiante. Te las explicamos.
Carlos Chango Uñog: “Soñar en grande es una misión del ser humano”
El empresario cuenta cómo fue su camino desde un pequeño pueblo en Tungurahua hasta Harvard.
Estos son los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas en Ecuador
Los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas están amparados por la Constitución y otros tratados internacionales.
El caso Sinangoe, explicado
La sentencia del caso Sinangoe ratificó el derecho de los pueblos y nacionalidades indígenas a la consulta previa, libre e informada.
Milagros Aguirre: Los conflictos entre los Waorani y Tagaeri y Taromenane no se dan “porque sí”
La investigadora y experta en pueblos indígenas en aislamiento explica las amenazas constantes contra estos grupos que viven en la Amazonía