¿Qué opinan los emprendedores sobre la ley de emprendimiento?

La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) del Ecuador, a través de su coordinadora de áreas, Karina Jara, dijo en una entrevista a Punto Noticias que la aprobación de la Ley de Emprendimiento es un “hito fundamental” para el desarrollo de los negocios, el emprendimiento y el fortalecimiento de procesos de innovación en el país. “Felicitamos a todos los asambleístas por haber dado este gran paso”, dijo Jara.  | Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. | La simplificación de trámites ha sido un viejo pedido del sector emprendedor del Ecuador. El Director LEER MÁS

|jueves 16 de enero de 2020 |

¿Qué pasa con las plataformas de financiamiento colaborativo?

Las plataformas de fondos colaborativos o de crowfunding conectan mediante internet a personas que buscan un capital para un proyecto con inversionistas. Estas plataformas permiten que un emprendedor reciba dinero de inversores en cualquier ciudad del país.  | Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. | En el segundo debate de la Ley de Emprendimiento e Innovación, María Mercedes Cuesta, Asambleísta independiente, explicó que esta nueva modalidad de inversión “ofrece una alternativa para que con pequeños aportes de muchas personas se puedan llevar a cabo grandes proyectos e iniciativas empresariales sin la necesidad de LEER MÁS

|jueves 16 de enero de 2020 |

La ley de emprendimiento crea nuevos organismos y entidades, ¿cuáles son?

La Ley de Emprendimiento e Innovación creó el Consejo Nacional para el Emprendimiento y el Registro Nacional de Emprendedores. Además, añadió una figura societaria a la legislación: las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S). | Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. | El Consejo Nacional para el Emprendimiento e Innovación (Conein) será un organismo que se reunirá bimestralmente para plantear resoluciones que promuevan el emprendimiento e innovación del país, a través de la coordinación interinstitucional, las alianzas público-privada y la academia.  Estará conformado por delegados de la Presidencia de la República, el Ministerio de LEER MÁS

|jueves 16 de enero de 2020 |