La última línea de resistencia cofán
La guardia indígena Cofán se interna en la espesa Amazonía en busca de invasiones a su territorio, codiciado por madereros, petroleros y mineros y otros intrusos. Este es el relato de su ardua marcha por la Amazonía.
La Conaie dice que su guardia indígena no es un ejército, y evalúa si continúa en diálogo con gobierno
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, dijo que lo organización no tiene ejército, sino guardias indígenas. Lo hizo en una rueda de prensa del 23 de octubre de 2019, un día después de que la Fiscalía anunciara que lo investigaría por decir, días antes, que la Confederación organizaría “con nuestros excombatientes, con nuestra seguridad comunitaria, nuestro propio ejército”. Una guardia indígena es un grupo de resguardo comunitario que cuida los territorios de los pueblos originarios “en cooperación con la justicia ordinaria”, dijo Vargas. El presidente de la Conaie dijo, además, que las LEER MÁS
Jaime Vargas pide a su militancia formar un ejército, la Fiscalía le abre una investigación
La Fiscalía General del Estado iniciará una investigación previa por las declaraciones del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Jaime Vargas, que llamó en una rueda de prensa en Macas, en la provincia amazónica de Morona Santiago, el 19 de octubre de 2019, “a organizar con nuestros excombatientes, con nuestra seguridad comunitaria, nuestro propio ejército”. La Fiscalía dijo en un comunicado que su investigación se sustenta en el artículo 349 del Código Integral Penal que castiga con cárcel de cinco a siete años “la formación de grupos subversivos o células terroristas que quieran subvertir el orden público LEER MÁS