La gran deuda de Ecuador con Escazú: la protección de los defensores ambientales
En la COP1 de Escazú, representantes del Estado ecuatoriano dijeron que se ha avanzado en normas para proteger a defensores. En la práctica, las normas no se cumplen.
La Asamblea dio amnistía a líderes ambientales y sociales pero la criminalización persiste
Organizaciones de derechos humanos celebraron la decisión del legislativo pero reconocen que el hostigamiento judicial persiste en el país.
¿Qué es el Acuerdo de Escazú? Te explicamos
Ecuador es uno de los 12 países de América Latina que ratificaron el Acuerdo antes de que este entrara en vigencia.
Los animales silvestres son sujetos de derechos de protección, según sentencia de la Corte Constitucional
La mona Estrellita vivió con una familia humana por 18 años.
Los desafíos ambientales de Ecuador en 2022: más acción y menos promesas
Uno de los desafíos más grandes del gobierno será avanzar con la transición ecológica.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Medioambiente?
Cada año, la fecha se vuelve más relevante que nunca por los efectos del cambio climático en la vida de los seres humanos.
Ecuador, un país donde la naturaleza gana juicios
A pesar de que es el único país del mundo que protege a los derechos de la naturaleza en su Constitución, la Pacha Mama no ha salido siempre victoriosa