“Si no se preserva el trabajo periodístico, los ciudadanos no tienen información fiable”
César Ricaurte, director de Fundamedios, dice que el mecanismo para protección de periodistas, creado recientemente por el reglamento a la ley de comunicación, es clave para garantizar la democracia.
La “prensa buena” y la “prensa mala”: 6 lecciones del paro nacional
Tras 18 días terminó el paro nacional. La firma del acuerdo se logró después de varias horas de tensión.
El 8 de abril será el Día del Luto del Periodismo Ecuatoriano como homenaje a equipo periodístico asesinado
El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra fueron asesinados en 2018.
Agresiones a periodistas en Ecuador: noviembre, mes con más casos
Fundamedios y la Fundación Periodistas Sin Cadenas reportaron las agresiones contra la prensa, que alcanzaron su mayor pico en noviembre de 2021.
Las amenazas de muerte a periodistas de Radio Latacunga, explicadas
Hasta ahora no ha habido ningún pronunciamiento oficial sobre las medidas tomadas para proteger a los periodistas.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa?
Cada 3 de mayo se recuerda la obligación estatal de respetar el libre ejercicio del periodismo de los medios.
El comité de las buenas intenciones
Hace un año, se creó el Comité para la Protección de Periodistas y desde entonces se ha activado únicamente dos veces. ¿Sirve de algo su existencia?