Saltar al contenido
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • PolíticaPolítica, ambiente y urbanismo en el Ecuador y el mundo
  • Economía
  • DerechosLA VIDA DE LOS OTROS Historias, reflexiones y testimonios que promueven los derechos de las minorías.
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Derechos
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Cobertura
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Placeres
  • Proyectos especiales
    • Los que no aparecen
    • Voces Expertas
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La Foca
  • Newsletters
  • GK Studio
  • Contacto
logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

  • resultados COP27

Rossana Manosalvas: “Más importante que el financiamiento es cómo se van a ejecutar iniciativas”

En esta entrevista, la coordinadora de la iniciativa Acciones por la Amazonía habla sobre los resultados de la COP27 en Egipto y los retos de Ecuador tras la conferencia.

Doménica Montaño|2022-12-14T18:48:17-05:00miércoles 14 de diciembre de 2022 |
  • funciones de bosques tropicales

Conservar los bosques tropicales es vital para la estabilidad del clima, según estudio

Un estudio publicado recientemente analiza cuatro funciones clave de los bosques que en conjunto permiten elevar hasta 50 % la función de enfriamiento del planeta.

Yvette Sierra Praeli|2022-11-15T13:37:57-05:00domingo 13 de noviembre de 2022 |
  • derretimiento de los glaciares

Todo se transforma: cómo la deforestación agrava el derretimiento de los glaciares

Cada año se pierde un promedio de 28 kilómetros cuadrados de glaciares de los Andes tropicales.

Doménica Montaño|2022-07-07T19:24:18-05:00jueves 7 de julio de 2022 |
  • Día Mundial del Medioambiente

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Medioambiente?

Cada año, la fecha se vuelve más relevante que nunca por los efectos del cambio climático en la vida de los seres humanos.

Susana Roa Chejín|2022-06-03T16:36:27-05:00sábado 5 de junio de 2021 |

Deforestación de los bosques tropicales de Ecuador: una realidad que necesita atención

Los científicos creen que si no se toman acciones pronto, los bosques tropicales en la Amazonía en Ecuador podrían perderse por completo y repetir la triste historia de lo que ha ocurrido en la provincia de Esmeraldas.

Doménica Montaño|2023-03-21T12:57:43-05:00domingo 21 de marzo de 2021 |
  • Chaco-1

Día Internacional de los Bosques Tropicales: ecosistemas en máxima alerta

Entre 1980 y 2000 América Latina perdió 42 millones de hectáreas de bosques tropicales.

Antonio Paz|2021-11-07T22:46:21-05:00viernes 5 de julio de 2019 |
  • SOBRE NOSOTROS
  • QUIÉNES HACEN GK
  • CONTACTO
  • MEMBRESÍA
  • GK STUDIO
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Economía
  • Derechos
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
Page load link
En GK utilizamos cookies de terceros para brindarte una gran experiencia de navegación. Aceptar