Movimientos de trabajadores e indígenas marchan hacia el centro histórico de Quito

Gremios de trabajadores y movimientos indígenas se concentraron en la avenida Patria y sus alrededores, en Quito.  Los manifestantes marchan desde la avenida 10 de agosto también. El palacio de Carondelet, sede presidencial, está cercada con vallas y vigilada por la Policía Nacional.  Se tenía previsto una rueda de prensa de la Conaie, pero se canceló. Según un tweet de la organización los motivos se suspendió por motivos logístico y de seguridad. Después de la marcha se instaló una asamblea popular en el ágora de la Casa de la Cultura. En las instalaciones del Ecu 911 de Samborondón, la LEER MÁS

By |miércoles 9 de octubre de 2019 |

Radio Pichincha, allanada por la Policía

La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional allanaron las instalaciones de Radio Pichincha por el presunto delito de incitación a la discordia entre ciudadanos. El artículo 348 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona a quienes promuevan la discordia entre los ciudadanos, armando o incitando a armarse unos contra otros. La pena es de uno a tres años de cárcel.   Según un comunicado en su cuenta de Twitter, la Fiscalía dijo que el allanamiento se efectuó en “cumplimiento de una orden judicial” . Además anunció que la radio no ha sido clausurada. Tampoco se ha impidió  que la LEER MÁS

By |miércoles 9 de octubre de 2019 |

Dos gobernaciones provinciales fueron tomadas por manifestantes

Un grupo de manifestantes se tomaron la gobernación de la provincia amazónica de Pastaza el 8 de octubre de 2019. Pasó lo mismo con la gobernación de Chimborazo. Los protestantes pedían la derogatoria del decreto 833, que elimina el subsidio a la gasolina extra y al diésel.  Las gobernaciones son las delegaciones que representan al poder ejecutivo —el Presidente de la República— en veintitrés de las veinticuatro provincias del Ecuador. En Galápagos, el Ejecutivo es representado por el Presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos. El rechazo a las medidas económicas dictadas por el gobierno a inicios LEER MÁS

By |miércoles 9 de octubre de 2019 |

El asambleísta Yofre Poma enjuiciado por el delito de paralización de servicios públicos

El 7 de octubre la Fiscalía solicitó prisión preventiva contra el asambleísta Yofre Poma, el prefecto de la provincia de Sucumbíos, Amado Chávez, y el alcalde de Lago Agrio, Abraham Freire. Los tres políticos y otras personas son investigados por el delito de paralización de servicios públicos.  Los funcionarios fueron detenidos el día anterior  por tomarse una refinería de petróleo en la provincia de Sucumbíos y paralizarla por cerca de dos horas, causando una pérdida de  1,7 millones de dólares, según Diana Salazar, Fiscal General del Estado.  En un boletín, la Fiscalía General del Estado anunció que los procesados habrían LEER MÁS

By |miércoles 9 de octubre de 2019 |

María Paula Romo y Oswaldo Jarrín dan detalles del decreto 888 y la situación actual del país

La Ministra del Gobierno, María Paula Romo y el Ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín dieron detalles del decreto 888 y de la situación actual del país en una rueda de prensa desde Guayaquil. Romo dijo el 8 de octubre  que el toque de queda restringe la circulación en zonas aledaños a la Corte Nacional de Justicia, la Corte Constitucional, el Consejo de Participación Ciudadana, la Contraloría y la Asamblea Nacional. Los automóviles que prestan servicios de emergencia podrán circular durante el toque de queda y los que tengan un salvoconducto, dijo Romo.  La Ministra dijo que el conflicto más LEER MÁS

By |miércoles 9 de octubre de 2019 |