Organizaciones nacionales e internacionales preocupadas por vulneración de derechos humanos durante protestas Ecuador
El 7 de octubre de 2019, organizaciones de derechos humanos como Surkuna, la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU), la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH), el Observatorio de Derechos y Justicia y Amazon Frontlines presentaron un informe de la situación de derechos humanos durante el estado de excepción decretado en Ecuador a inicios de octubre de 2019. Según las organizaciones, “la policía nacional ha utilizado el estado de excepción como una herramienta para violar derechos humanos”. Varios de los manifestantes detenidos durante las protestas, tienen golpes en la cara, cuerpo y han recibido amenazas. LEER MÁS
Las organizaciones indígenas siguen en paro nacional. Te lo explicamos
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció el 4 de octubre de 2019 que se mantienen en “movilización indefinida contras las medidas económicas”.
Más de 20 mil indígenas llegarán mañana a Quito
En una rueda de prensa del lunes 7 de octubre, Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), dijo que los pueblos y nacionalidades están avanzando hacia Quito para rechazar las medidas económicas. “Más de 20 mil indígenas estarán llegando a Quito”, dijo el dirigente indígena. Representantes del Frente Popular y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) también ratificaron las movilizaciones y la “huelga nacional del 9 de octubre”. | Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. | Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, pidió que se derogue el decreto ejecutivo LEER MÁS
El ministro de Defensa desconoce la existencia de los territorios indígenas del Ecuador
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, y el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, fueron entrevistados la noche del domingo 6 de octubre de 2019, en cadena nacional, por el periodista de EcuadorTV Fabricio Cevallos, para hablar sobre la reacción estatal ante las protestas sociales en contra de las medidas económicas tomadas por el gobierno del Ecuador. | Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. | El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, comenzó su intervención transmitiendo su respaldo a las Fuerzas Armadas para el cumplimiento de sus labore “con la finalidad de LEER MÁS
Gas en la calle, gas en la discusión
Mientras los expertos siguen sin ponerse de acuerdo, la tensión crece en las calles.