La Asamblea archiva la Ley de Crecimiento Económico
La Ley de Crecimiento Económico fue archivada por la Asamblea Nacional pocas horas antes de que se terminaran los 30 días de plazo que tenía para pronunciarse.
La Comisión de Régimen Económico aprueba que la reforma vaya al Pleno
La Comisión de Régimen Económico aprobó por unanimidad el informe para segundo debate del proyecto de ley, este viernes 15 de noviembre por la mañana.
Varios asambleístas se pronuncian sobre la Ley de Crecimiento Económico, hay críticas y respaldos al proyecto
La propuesta del gobierno nacional enviada con carácter económico urgente a la asamblea, sigue generando críticas y respaldos. El 13 de noviembre de 2019, en una rueda de prensa, la asambleísta de Alianza País y ex presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas expuso algunas preocupaciones de varios asambleístas sobre el proyecto de Ley de Crecimiento Económico. | Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. | Cabezas dijo que hablaba en nombre de legisladores de Revolución Ciudadana (RC), Partido Social Cristiano (PSC), Movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA), Bloque de Inteligencia Nacional (BIN) y Alianza País, algunos LEER MÁS
Organizaciones y expertos critican las reformas sobre seguridad social propuestas por la Ley de Crecimiento Económico
El 12 de noviembre de 2019, el presidente Lenín Moreno pidió disculpas por el “malentendido” en el artículo 86 del proyecto de Ley de Crecimiento Económico. Este error afectaría varios temas referentes a seguridad social.
La Asamblea Nacional comienza a debatir el proyecto de Ley de Crecimiento
El 31 de octubre de 2019, se realizó, en el pleno de la Asamblea, el primer debate del proyecto de Ley de Crecimiento después que la Comisión del Régimen Económico y Tributario lo aprobara. En la Comisión hubo siete votos a favor (Daniel Mendoza de Alianza País, Franco Romero asambleísta independiente, Juan Carlos Yar de Alianza País, Ana Belén Marín asambleísta independiente, Patricio Donoso, Luis Pachala del movimiento CREO y Gabriela Larreategui del movimiento SUMA) tres votos en contra (Esteban Melo y Hermuy Calle, Lira Villalva asambleístas por Revolución Ciudadana), dos abstenciones de los asambleístas Henry Kronfle y Vicente LEER MÁS
El Partido Social Cristiano pide que se archive el proyecto de Ley de Crecimiento
Hoy, 29 de octubre los asambleístas del Partido Social Cristiano, Henry Kronfle y Vicente Almeida presentaron un informe de minoría para sugerir al pleno de la Asamblea Nacional que archive el proyecto Económico Urgente conocido como Ley de Crecimiento, entregado por el gobierno nacional el 18 de octubre de 2019. “Este es un proyecto de más impuestos, la gente no puede tener más impuestos, es un proyecto que se concentra donde no hay que concentrarse para solucionar la economía”, dijo Kronfle. Además, según el asambleísta Kronfle la Ley de Crecimiento propone la reforma de 22 leyes y eso no se LEER MÁS
La Conaie rechaza la Ley de Crecimiento Económico y anuncia que creará un “parlamento de Pueblos y Organizaciones Sociales”
A través de un comunicado la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) publicó las resoluciones de la asamblea que realizó el 23 de octubre de 2019 en la sede de la organización en Quito La organización indígena rechazó el proyecto de Ley de Crecimiento Económico que entregó gobierno nacional a la Asamblea cinco días antes. La Conaie desaprueba la propuesta porque considera que “responde a presiones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” La confederación también anunció que creará lo que llamó “un Parlamento de Pueblos y Organizaciones Sociales” para hacer un proyecto de nuevo modelo económico. LEER MÁS
¿Quién es Richard Martínez?
El actual ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez Alvarado nació en Loja y se graduó como economista de la Universidad Católica del Ecuador en Quito. Tiene un posgrado de Economía Internacional de la Universidad de Barcelona en España. | Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. | Es Ministro desde mayo de 2018. Entre 2015 y 2018 fue Presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano. Presidió la Federación Nacional de Cámaras de Industrias de Ecuador en 2015 y fue Presidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción entre 2014 y 2018. La función del ministerio de LEER MÁS
El ICE se aplicará a fundas y planes móviles según la Ley de Crecimiento Económico
El proyecto pretende incrementar el 10% de Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a cervezas, gaseosas energizantes, fundas plásticas y planes móviles. Se dispuso un 50% de ICE para cigarrillos electrónicos. Así, un kit de cigarrillos electrónicos básico que cuesta 55 dólares, costará 82 dólares. | Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. | El incremento de 0,10 dólares de ICE con el que se propone gravar a las fundas plásticas se aplicará a las cadenas que tengan más de dos sucursales, y será pagado por el consumidor final. No tendrá efecto en tiendas de barrio, LEER MÁS
El proyecto de Ley de Crecimiento Económico incluye estas reformas tributarias
El proyecto tiene cuatrocientos cuatro artículos, ocho disposiciones generales, veinticinco disposiciones transitorias y cuatro derogatorias. Incluye reformas tributarias y reformas al Código Monetario y al de Finanzas Públicas. | Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. | Como lo había anunciado el gobierno, no se incrementará el valor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el precio del gas de uso doméstico. Sí elimina el anticipo del impuesto a la renta, simplifica los trámites tributarios del sector agropecuario, crea un sistema de incentivos para las medianas y pequeñas empresas,, y plantea créditos para viviendas a tasas LEER MÁS