Aumenta la deforestación causada por la exploración petrolera en el Yasuní
Imágenes provistas por Monitoring the Andean Amazon Project (MAAP) muestra nuevos campos petroleros dentro del megadiverso parque nacional y sus efectos en la vegetación.
El país con la tasa más alta de embarazo adolescente podría quedarse sin presupuesto para prevenirlo
La proforma presupuestaria de 2020 ha borrado de un plumazo los fondos necesarios para prevenirlo. Pero los costos humanos, económicos y sociales podrían ser mucho más altos que los ahorros pírricos del gobierno.
La toma de la Contraloría
Tres veces invadido e incendiado, el edificio de la Contraloría General del Estado, en Quito, fue uno de los sitios donde chocaron con más fuerzas los manifestantes y las fuerzas de seguridad del Estado. Dos meses después del ataque, la fachada mantiene aún las huellas de la violencia. ¿Qué fue lo que ocurrió el día que fue incendiada?
El IESS se cruza de brazos
Amada, una niña trans que necesita un tratamiento de bloqueadores para la pubertad, no recibe los medicamentos porque el Seguro Social alega que no tiene una normativa para hacerlo.
El paro de inicio a fin
Del 3 al 13 de octubre de 2019, todo el Ecuador se paralizó en contra de las medidas económicas impuestas por el gobierno nacional. ¿Qué pasó en esos días? Aquí reconstruimos una línea de tiempo sobre los principales hechos de esos días.
PATROCINADO
Cerrar y abrir ciclos
A pocos días de empezar la tercera década del siglo XXI y, a 30 años de la Convención por los Derechos de la Niñez, podemos decir que el mundo cambió para bien para muchas niñas y niños. Pero aún nos enfrentamos a retos importantes
La historia del insulto en la política ecuatoriana
La idea del líder autoritario está atada al uso y aceptación del insulto. ¿Por qué los políticos insultan?
Una cobertura para visibilizar los derechos de las niñas.
Un proyecto elaborado con el apoyo del Programa Ciudades Intermedias Sostenibles de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ).
Retos lojanos
¿Cuáles son los principales problemas que deberá enfrentar Jorge Bailón, el ‘nuevo’ alcalde de Loja?
La democracia do it yourself
En la Cuarta Revolución Industrial el uso de herramientas tecnológicas para la toma de decisiones se vuelve una necesidad. ¿Qué es la tecnología cívica?
Los dos rostros de Lago Agrio
Fundada hace 40 años por un grupo de migrantes, la capital de la provincia amazónica ecuatoriana de Sucumbíos acoge desde hace décadas a ecuatorianos y extranjeros. La amalgama le ha dejado una identidad compartida que podría servir de ejemplo en una época embriagada de fanatismo nacionalista.
Envejecer es más que sentarse a alimentar palomas y cuidar nietos
Para el año 2050 las personas mayores de 65 años superarán a los menores de 15. Aunque los estándares de vida crecen, los de inclusión para las personas viejas no. Las grandes ciudades están olvidando a los ancianos.
COMIENZA TU SEMANA CON LAS HISTORIAS QUE IMPORTAN
No te pierdas de nuestros mejores textos directamente en tu inbox.